miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

La inclusión de Marina de Cope como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)

Marina de Cope, en Murcia, es uno de esos proyectos que la crisis impidió llevar a cabo y, además, ahora, desde hace dos años, por sentencia del Tribunal Constitucional, son terrenos que deberían quedar protegidos.

Así se desprende de la sentencia del Alto Tribunal, de diciembre de 2012, que declaraba la inconstitucionalidad de la Disposición Adicional Octava de la Ley del Suelo de la Región de Murcia, la que se incluyó en la Ley 1/2001, de 24 de abril, del Suelo de la Región de Murcia, para desproteger medioambientalmente 11.500 hectáreas de varios Espacios Naturales Protegidos en la Región de Murcia. Entre ellos estaba la llanura de la Marina de Cope, como una manera de allanar el terreno para el desarrollo del proyecto urbanístico.

La Marina de Cope posee, en su parte terrestre, doce hábitats de interés comunitario no prioritarios, lo que hace un total de 17 tipos diferentes de sistemas y comunidades ambientales, un 40% de todos los hábitats presentes a escala regional. Por término medio, un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura correspondiente a la Región de Murcia, presenta 12 hábitats, un 30% menos que la Marina de Cope, con una superficie vez y media mayor que la misma (3.400 ha de media, frente a 2.100 ha de la Marina).

Además, la fachada litoral de Cope ha sido propuesta como Reserva Marina de interés Pesquero, por sus valores de hábitats, sus numerosas especies protegidas y su funcionalidad en términos de bienes y servicios ofrecidos gratuitamente a la sociedad local.

Son algunos de los motivos por los que colectivos sociales han solicitado formalmente que el Gobierno Regional declare Marina de Cope como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de especial protección para las aves (ZEPA) independientes, o que la incluya en los espacios Red Natura 2000 colindantes, tanto terrestres como marino. Además, recuerdan al Gobierno Regional que todavía tiene pendientes de aprobación tanto el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Regional, como los Planes de Gestión de los espacios Red Natura 2000, por cuyo retraso tendremos que pagar sanciones económicas a la Unión Europea.

Como justificación técnica para declarar este espacio como LIC se destaca el hecho de que la Marina de Cope no responde al canon paisajístico habitual en los espacios protegidos por dos razones. Porque su paisaje es coherente ecológicamente con su ubicación climática, en el contexto natural de las zonas áridas y porque, en términos de ocupación humana del suelo, el ámbito resulta igualmente coherente con su topografía, pues en llanuras y planicies acolinadas la actividad agraria termina por dominar la matriz del paisaje en un proceso histórico de ocupación, que es pauta general en los paisajes mediterráneos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...