miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El edificio del Boletín Oficial de Murcia recibe el certificado de Gestión Ambiental

La sede del Boletín Oficial de la Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Presidencia, ha recibido hoy el Certificado de Gestión Ambiental, según la norma ISO 14001:2004, que certifica que el BORM optimiza la gestión de sus recursos y residuos para reducir el impacto medioambiental de la actividad gráfica y mantener altos niveles de rentabilidad.

El BORM se convierte en un centro pionero en la Comunidad en la implantación de un sistema de gestión medioambiental, que apuesta por la mejora de la gestión ambiental reduciendo los impactos ambientales y estimula la innovación ecológica en los procesos de producción.

El consejero de Presidencia, Manuel Campos, subrayó, durante el acto de entrega del certificado de calidad otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), que su obtención supone “un hito importante en el camino emprendido por este organismo hacia la sostenibilidad corporativa y en su compromiso con la mejora continua en calidad y sostenibilidad”.

Este certificado, resaltó Campos, “ratifica la política ambiental del BORM, que tiene como finalidad establecer en todas sus instalaciones y dependencias elevadas exigencias de calidad medioambiental". El organismo ha recibido el certificado por la aplicación de sostenibilidad bioclimática y alta eficiencia energética, dado que el edificio combina elementos característicos de la arquitectura contemporánea, como grandes superficies acristaladas y un jardín interior sostenible, con el uso más eficiente de los recursos naturales (energía eléctrica, materias primas y agua).

Para  su obtención, se desarrollaron una serie de auditorías, en las que destacaron como puntos fuertes la organización, la alta formación en materia medioambiental y la reciente obtención de la máxima calificación en la eficiencia energética en edificios por fomentar la integración de energías renovables y el ahorro energético, promoviendo con todo ello la sostenibilidad.

Una vez adquirida la distinción, el BORM continuará con el desarrollo de acciones encaminadas a su actualización, adecuación y modernización para mantener el uso eficiente y responsable de los recursos naturales y tecnológicos.

A este certificado se suman otros muchos reconocimientos al BORM, que ha recibido la máxima calificación en la certificación de eficiencia energética en edificios, el certificado de calidad ISO 27001 del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y el certificado de Gestión de la Calidad ISO 9001.

El consejero de Presidencia resaltó que el BORM es “un ejemplo de responsabilidad ambiental, fundamentado en principios de prevención y de mejora continua en todas y cada una de las etapas de los procesos, productos y servicios (artes gráficas) para evitar la generación de efectos negativos sobre el medio ambiente”.

De este modo, el organismo mantiene un registro mensual de datos variables, como por ejemplo el consumo de energía eléctrica, agua, papel, cartuchos de impresora, tóner de la fotocopiadora, combustible para automóviles, así como de residuos peligrosos como pilas, lámparas y fluorescentes disolventes, con el fin de realizar una recogida selectiva para su correcta gestión por empresas autorizadas.

La norma ISO 14001 es una norma reconocida internacionalmente aplicable a todos los tipos y tamaños de organizaciones y se acomoda a diversas condiciones  geográficas, culturales y sociales. En su desarrollo participaron 50 países y más de 100 la han adoptado como norma internacional o estándar. Su objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...