sábado, 1 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteExtremadura y Ecoembes buscan...

Extremadura y Ecoembes buscan fomentar el correcto reciclaje de los envases

Mérida. Concienciar e informar sobre el uso correcto de los contenedores de residuos, de la importancia del reciclaje y de separar en los hogares para reciclar adecuadamente son los objetivos de la campaña “Impropios”, puesta en marcha por la Consejería de Agricultura, desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y Ecoembes. Se persigue con esta campaña, que se desarrollará en medios de comunicación y en espacios públicos, evitar lo que se denomina impropios, es decir que se depositen los residuos en los contenedores que no corresponden.

La campaña cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, financiados por Ecoembes, se desarrollará hasta el próximo día 8 de mayo y se centrará en informar sobre el tipo de residuos a depositar en los contenedores amarillo y azul.

El director general de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, Enrique Julián Fuentes; y la responsable de Comunicación de Ecoembes, Laura Ramos Gómez, han presentado la nueva campaña “Impropios”, que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos extremeños de la importancia de separar correctamente sus envases en el hogar, como gesto necesario para contribuir al reciclaje de los mismos y al cuidado del medio ambiente.

Esta original campaña está protagonizada por los contenedores que, en primera persona, explican a los ciudadanos que se acercan a depositar sus bolsas que en el contenedor amarillo sólo deben dejar los envases de plástico, las latas y los briks y en el contenedor azul los envases de cartón y el papel.

El principal objetivo de esta campaña es concienciar a los ciudadanos de que no sólo es importante reciclar si no que hay que hacerlo bien. Una mala separación de residuos en el hogar perjudica el reciclado de los envases y genera problemas en el sistema de recogida. Por ello, la colaboración de los ciudadanos es fundamental para dar una segunda vida a los envases. Y es que del reciclaje de 80 latas de refresco se puede obtener una llanta de bicicleta, de 6 briks una caja de zapatos o de 40 botellas de plástico un forro polar.

El director general de Medio Ambiente ha explicado que en el contenedor amarillo, el habilitado para envases de plástico, latas y briks, un 40% de los restos que se depositan son impropios, “con vidrio, pañales, papel o cartón”, por lo que “el trabajo que hacen los ciudadanos para separar y reciclar resulta menos efectivo de lo deseado”. De ahí, ha comentado, la necesidad de realizar campañas como esta de Ecoembes, a la que agradece el esfuerzo que realiza en este sentido.

Enrique Julián Fuentes también ha explicado que el pasado año se reciclaron en Extremadura 27.759 toneladas de envases ligeros, en los 14.500 contenderos que para este tipo de residuos están repartidos por todo el territorio extremeño, lo que supone que cada extremeño recicla una media de 11,25 kilos por habitante y año de papel y 10,30 kilos por habitante y año de envases ligeros.
El director general ha anunciado que la Consejería tiene previsto invertir este año 300.000 euros para la adquisición de 1.200 contenedores de residuos.

Por su parte, la responsable de Comunicación de Ecoembes ha destacado que el objetivo de esta campaña es “que los ciudadanos de Extremadura hagan una correcta separación de los envases en su hogar y los depositen en los contenedores correspondientes, de esta manera conseguirán que sean reciclados y no acaben sin aprovechamiento en vertederos. Para conseguir esto, creemos que es fundamental que dispongan de información suficiente y de ahí nuestro interés en desarrollar campañas como la que hoy se presenta”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...