Vitoria. El Ayuntamiento de Vitoria ha puesto a disposición de la ciudadanía una nueva figura de colaboración con el Programa ‘Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012’, bajo el nombre de ‘Protector del Anillo Verde’, para contribuir su cierre. La concejal de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, ha presentado la nueva figura que ofrece la posibilidad, a todas las entidades de la capital vasca de contribuir al cierre del Anillo Verde, uno de los proyectos medioambientales estratégicos y de futuro por el que apuesta la ciudad.
Se trata de una propuesta de plantaciones, integrada en el Anillo Verde y disponible a partir del 10 de enero en la web municipal, que mediante un procedimiento muy sencillo, consistente en rellenar un formulario, ofrece la posibilidad a todas las asociaciones y agrupaciones de Vitoria-Gasteiz de contribuir en el cierre del Anillo Verde.
Se realiza mediante un amplio abanico de proyectos y actuaciones que están planificados en el icono natural de la ciudad, con el objetivo de mejorar la funcionalidad ecológica de este espacio y convertirlo en la pieza principal de la infraestructura verde del municipio de Vitoria.
Sólo hay un 'límite', que se concreta en la aportación, como mínimo, de 3000 euros por plantación, pero que para alcanzarlos, los distintos interesados podrán asociarse entre sí para aportar entre varios la cantidad y trabajo necesarios. De esta forma, todas las entidades que formen parte, serán integrantes del proyecto 'Las raíces del mañana: 250.000 ciudadanos y árboles para unir el Anillo Verde'.
Los objetivos del proyecto son ya conocidos, pues conectar totalmente el Anillo Verde permite mejorar la funcionalidad ecológica y convertirlo en la pieza principal de la infraestructura verde del municipio de Vitoria; posibilitar la participación a distintos niveles del sector privado, en la continuidad de la Capitalidad Verde Europea; posibilitar el reconocimiento de dicho sector como mecenas del Anillo Verde; y sensibilizar al conjunto de la sociedad sobre la necesidad de potenciar la biodiversidad y de neutralizar emisiones de CO2 como medida de lucha contra el cambio climático.