miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

España recicló más de medio millón de toneladas de plásticos, en 2010

Madrid. España consumió, en 2010, un total de 2.840.000 toneladas de plásticos, que generaron 2.206.000 toneladas de residuos, de los cuales se reciclaron 516.000 toneladas, es decir, el 23,37% del total. Estos datos se corresponden al estudio “Estadísticas de Consumo, Residuos y Reciclado de los Plásticos”, realizado por TLP Consulting para Cicloplast –entidad comprometida con la prevención y reciclado de los plásticos en nuestro país-, y cuenta con el aval de la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico, ANERPA, miembro del Comité Asesor del III Salón de la Recuperación y el Reciclado, SRR, organizado por IFEMA y que se celebra conjuntamente con la décima Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, TECMA, los días 12 al 15 de junio, en la Feria de Madrid.

Se trata de un sector que aglutina a 107 empresas, por lo general, con un alto nivel tecnológico. La mayoría (el 96%) son gestores de residuos; el 60% están certificadas, y al menos la mitad tienen laboratorio propio, y cuentan con una plantilla de unas 20 personas. En este sentido, conviene resaltar que las empresas asumen el I+D+i como una palanca fundamental para el desarrollo del sector.

La generación de residuos descendió en este ámbito, en 2011, aproximadamente un 15%, pero en cambio, en el ejercicio pasado, se registró un ligero incremento en el reciclado del orden del 3 – 4%.

Una buena parte de esas 516.000 toneladas de plástico reciclado en España, en 2010, en concreto el 29,16%, fueron envases y embalajes; el 28,13%, en el campo de la agricultura; el 10,90%, en aplicaciones varias; el 8,30%, en Automoción; el 6,37%, en Electricidad, Electrónica y Electrodomésticos, y el 5,70% restante, en Construcción.

Atendiendo al destino de la producción de plástico reciclado, el 27,45% fue a parar –en 2010- a la propia comunidad autónoma; el 63,29% al resto de España; el 6,20% a la Unión Europea, y el 3,06% al resto del mundo.

El plástico reciclado en España se destinó básicamente a tuberías (el 35,60% del total); piezas industriales (27,32%); láminas y otras bolsas (16,47%); otros como perchas, calzado o mobiliario urbano (15,17%); botellas y bidones (3,54%), y menaje (1,91%).

Precisamente los mercados de tuberías, láminas, otros (perchas, calzado, mobiliario urbano…) y piezas industriales se encuentran ya próximos a su saturación, por lo que el sector representado por la patronal ANARPLA recomienda buscar otros campos de aplicación que aporten valor añadido, así como impulsar las compras verdes.

Otras medidas que recomienda también esta industria, para consolidar su línea de crecimiento serían la mejora de la  calidad de los plásticos recogidos en el contenedor amarillo, mediante campañas de sensibilización ciudadana; extender la automatización al resto de instalaciones de clasificación de envases ligeros; promover la recuperación de residuos plásticos procedentes de plantas de basura en masa; establecer políticas activas de promoción del DOR (Diseño Orientado al Reciclaje) en los envases para facilitar su reciclado, y reforzar la vigilancia de la exportación de residuos plásticos españoles a países extra comunitarios, y asegurarse de que se mantienen allí las mismas condiciones sanitarias y criterios de calidad que en la UE.

Tanto ANARPLA como Cicloplast trabajan activamente en la promoción del sector. La Asociación Nacional de Recicladores de Plástico, que tiene una activa presencia en SRR, Salón de la Recuperación y el Reciclado, entre otras tareas, realiza habitualmente estudios de I+D+i sobre mercados potenciales para el plástico reciclado en España. Por su parte, Cicloplast trabaja también en innovadores proyectos de investigación para la búsqueda de nuevos mercados finales para el plástico reciclado, como asfaltos modificados con plástico reciclado; uso de residuos plásticos como combustible CDR / CRS en cementeras, y aplicaciones de plástico reciclado de alto valor añadido (“Proyecto madera plástica Pro Waste”).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...