martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteINBISA Construcción se adhiere...

INBISA Construcción se adhiere al Programa de Ecoeficiencia en la empresa vasca 2010-2014

Vitoria. INBISA CONSTRUCCIÓN ha realizado una decidida apuesta por la sostenibilidad al comprometerse con dos iniciativas destinadas a mejorar la ecoeficiencia de las empresas y la innovación tecnológica: el Programa de Ecoeficiencia en la Empresa Vasca 2010-2014 y la Fundación PTEC, Plataforma Tecnológica Española de Construcción.

El programa de ecoeficiencia es una iniciativa promovida por IHOBE, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y está destinada a incrementar las actuaciones ambientales de las empresas del País Vasco con el objetivo de alcanzar ventajas competitivas en los futuros “mercados verdes”. Una de sus medidas de actuación consiste en promover el uso de certificaciones medioambientales tipo LEED, BREEAM, VERDE, etc. El compromiso adquirido por INBISA Construcción, al sumarse a este Programa fomenta la aplicación sistemática de los diferentes estándares de sostenibilidad existentes en el mercado tanto en la fase de proyecto, como en fase de ejecución.

El plan anual de actuación del Programa recoge diferentes líneas de actuación como: Pymes en Acción, Tecnologías Limpias y Liderazgo Ambiental; siendo en esta última en la que INBISA Construcción colaborará y trabajará mediante la aplicación de los estándares de sostenibilidad ya citados y promoviendo la construcción sostenible y la compra verde.

Mediante esta iniciativa INBISA construcción da continuidad a sus compromisos medioambientales previamente adquiridos con sus clientes y con la sociedad en general. La compañía bilbaína ha sido pionera en la utilización de este tipo de certificaciones de gestión sostenible y recientemente ha finalizado dos edificios que cuentan con la certificación LEED: el Campus de Formación BBVA y el Edificio de Servicios Casa Anita (en Roses-Girona) que además ha sido reconocido como la primera obra pública que obtiene este certificado. Igualmente han obtenido dicha certificación otras edificaciones de INBISA como el Palacio de la Raqueta, un Polideportivo del bilbaíno barrio de San Ignacio. Además desde octubre del 2010 INBISA Construcción está ejecutando un Centro Logístico de recambios para Toyota Logistics Services que opta al certificado BREEAM, Building Research Establishment Environmental Assesment Methodology, otro reconocido estándar de sostenibilidad.

   
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...