martes, 8 julio 2025
Newsletter

El MARM analiza con SEO/Birdlife y ADENA WWF proyectos de desarrollo rural sostenible

Madrid. El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas,  se ha reunido con los representantes de la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife y de ADENA España WWF para  analizar aspectos medioambientales de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y la evolución de diversos proyectos en los que están trabajando conjuntamente ambas asociaciones y el MARM.

En relación con la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se han abordado aspectos como el avance de la puesta en marcha de los planes de zona y el estado de elaboración del Real Decreto de Contratos territoriales de Explotación, contemplados en la Ley como una nueva herramienta para apoyar singularmente a la agricultura tradicional.

Tal como ha explicado el Director General, mediante el Real Decreto, el Ministerio plantea configurar y consolidar la figura del contrato territorial, que se constituye como el instrumento formal para materializar los compromisos que voluntariamente adopta el titular de una explotación agraria, con objeto de generar externalidades positivas en los ámbitos social, ambiental y económico, que trasciendan de la propia explotación y que repercutan favorablemente sobre bienes y fines de interés público.

Para la elaboración de este Real Decreto, el Ministerio está contando con las aportaciones de las Comunidades Autónomas y de las principales organizaciones de carácter económico, social y ambiental del medio rural, que tienen en el contrato territorial una de sus principales demandas por las posibilidades de futuro que ofrece para apoyar nuevas fórmulas de desarrollo rural sostenible.

En la reunión también se han tratado las últimas comunicaciones sobre el futuro de la PAC en relación con la integración de los aspectos medioambientales y se han presentado los avances de las experiencias innovadoras en las que vienen participando ambas asociaciones desde 2009. Estos proyectos además de contar con la financiación del MARM, están cofinanciados por el FEADER en el marco del programa de la red rural nacional.

Así, SEO/Birdlife está desarrollando el proyecto Sembramos Naturaleza, Evaluación y Fomento Medidas Agroambientales Conservación Aves Esteparias 2007-2013, que con una dotación de 1.097.315 euros hasta 2012, tiene como objetivo aportar una visión de conjunto sobre la eficacia de las actuales medidas agroambientales dirigidas a aves esteparias en distintas CCAA, de manera que se contribuya a asegurar su aplicación y a optimizar los resultados de tales medidas en todo el territorio, en particular en las ZEPAS de las Red Natura 2000.

Adena España WWF, trabaja en el proyecto Gestión vitivinícola y corchera sostenible como motor del desarrollo rural: vino ecológico y corcho FSC que cuenta con una financiación de 533.972 euros, también hasta 2012. El objetivo de esta iniciativa es promover la gestión sostenible del territorio como motor de desarrollo rural, estableciendo un vínculo entre dos sectores complementarios, el vitivinícola y el corchero, para mejorar su competitividad, preservar el medio ambiente y asegurar la calidad de vida en el medio rural.

Durante la reunión se ha procedido también a la firma de un Convenio de colaboración entre el MARM y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) para la instrumentación del proyecto europeo ”Campaña de promoción de la red Natura 2000”.

Este proyecto cuenta con una dotación de 68.000 euros para 2010, y se desarrolla en las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía, que representan el 63,5% de la superficie de la red Natura 2000. Está dirigida a la población en general y en particular, a agentes locales que intervienen en el desarrollo del medio rural, prestando una atención especial a aquellos ayuntamientos localizados en espacios de la red y áreas susceptibles de protección.

El fin último es impulsar el desarrollo socioeconómico local aprovechando las oportunidades que ofrece un medio natural en excelente estado de conservación, a través de iniciativas generadoras de empleo como el turismo de observación de la naturaleza.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...