martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbientePlantación simbólica de la...

Plantación simbólica de la escultura ‘El hombre=árbol’ en el Parque del Alamillo de Sevilla

Sevilla. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía ha desarrollado en los dos últimos años actuaciones de ampliación y mantenimiento del Parque del Alamillo de Sevilla, que han posibilitado incrementar en 28 hectáreas la superficie de este entorno natural, una pieza clave del sistema de espacios verdes del área metropolitana. La consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz Villalón, ha hecho la plantación simbólica en el vivero del parque de la escultura ‘El hombre=árbol’, del artista sevillano Federico Guzmán.

La Junta de Andalucía ha concluido una actuación de acondicionamiento de los antiguos límites nororientales del parque, lo que ha permitido a la ciudadanía disfrutar de tres hectáreas adicionales. Estos trabajos se han ejecutado como complemento a la construcción por parte del Ayuntamiento de una pasarela peatonal sobre el Guadalquivir que conecta esta zona con el Parque de San Jerónimo.

La intervención ha consistido en la plantación de un centenar de palmeras en el paseo de acceso a la plataforma peatonal, la limpieza general del espacio, la dotación de mobiliario urbano, la instalación de nuevos cerramientos y la construcción de un mirador y de una zona de refugio para la fauna. Esta última ampliación culmina un proceso iniciado en 2009 que ha posibilitado que la superficie del Alamillo alcance 78 hectáreas.

Con anterioridad, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha desarrollado otros proyectos con el fin de aumentar la diversidad ecológica y paisajística de este ámbito natural y mejorar la funcionalidad de algunos de sus elementos para su mantenimiento y uso público. Entre ellos destaca la transformación del antiguo vivero de la Expo 92, donde es posible contemplar más de un centenar de especies, la reforma del invernadero anejo o la reparación de la zona de las moreras en el área sur. Además de esta labor, el Parque del Alamillo ha visto mejorado su mantenimiento y dotación con la construcción de un aparcamiento de 355 plazas en su zona norte y un quiosco-bar, la instalación del cable esquí o la renovación del sistema de riego.

El Parque del Alamillo, una de las zonas verdes más avanzadas de España en materia de gestión, es el más veterano de los recintos metropolitanos de Andalucía. Este recinto, que ha recibido varios certificados de calidad y excelencia otorgados por varios organismos independientes, recibe en torno a 1,5 millones de visitas anuales. Según las encuestas que se realizan anualmente, la ciudadanía concede a este espacio natural un notable alto.

‘El hombre=árbol’ es una original obra realizada en acero, resina y fibra de vidrio policromada que representa, a tamaño natural, una figura humana de cuyos pies brotan raíces y de sus hombros, brazos y cabeza salen ramas y hojas que parecen buscar la luz solar. Esta figura, que simboliza la interconexión del hombre y la naturaleza, se suma a las seis obras ya existentes en el Alamillo con las que se pretende realzar la relevancia de las letras o la educación y reforzar la relación intercultural entre regiones. Entre ellas destaca la escultura de Don Quijote, un cruceiro gallego donado por Galicia, un hórreo de Asturias, un monumento a los poetas extremeños Chamizo y Gabriel Galán o un monumento al maestro.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...