martes, 4 febrero 2025

Nuevos nombramientos en la Plataforma Tecnológica Española del CO2

 Madrid. Gas Natural Fenosa ha sido elegida para ejercer la nueva presidencia de la Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) y estará representada por el subdirector de la Unidad de Portafolio Tecnológico, F. Javier Alonso, que sustituye en el cargo a Santiago Sabugal, presidente de la PTECO2 desde su creación en 2006 y que ha sido reconocido con la presidencia de honor de la misma. El nombramiento de Gas Natural Fenosa es reflejo del compromiso actual de la industria española con la captura, el transporte y el almacenamiento de CO2 (CAC) como una de las vías de lucha contra el cambio climático.

Asimismo, se ha nombrado tres vicepresidencias: la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), representada por su director general, Aniceto Zaragoza; la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), en la persona de su director del Programa de Captura de CO2, Vicente Cortés y Enagás, que estará representado por el director de Tecnología e Innovación, José Rivera Ysasi-Ysasmendi.

De este modo, la PTECO2 renueva sus órganos rectores con la intención de iniciar una nueva etapa, en la que todos los actores implicados en la tecnología CAC, integrados en la Plataforma, trabajarán conjuntamente en un área de importancia estratégica en relación con el cambio climático. La industria española, los centros de investigación, las universidades, la Administración Pública y los sectores de opinión refuerzan el trabajo conjunto para que la implantación de las técnicas de captura, transporte y almacenamiento de CO2 (CAC) sean una realidad y, en palabras de Alonso, se logre definitivamente, “el cumplimiento por parte de España de los compromisos adquiridos de reducción de emisiones de CO2”.

La Plataforma Tecnológica Española del CO2 refuerza así su compromiso con la promoción de acciones de I+D+i y de medidas para incrementar la eficiencia energética de las grandes instalaciones industriales, asesorando sobre la estrategia tecnológica nacional en captura y almacenamiento geológico de CO2 y sus aspectos legislativos y estableciendo alianzas que fortalezcan el progreso tecnológico necesario para la implantación de la CAC en España.

Plataforma Tecnológica Española del CO2

La Plataforma Tecnológica Española del CO2 es una iniciativa promovida por Empresas, Centros de Investigación y Universidades, amparada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Para más información: www.pteco2.es

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...