Madrid. A la salida de la conferencia sectorial de Medio Ambiente, celebrada en Madrid, el vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Juan Cotino, ha lamentado que “la ministra haya convocado a todas las comunidades autónomas en una conferencia sectorial extraordinaria para tratar la calidad del aire, un problema que pueden tener otras autonomías, pero no la nuestra. Nuestros problemas son otros, son las autorizaciones para realizar prospecciones petrolíferas, es la escasez de agua, y el Ministerio de Medio Ambiente no puede estar de espaldas a nuestra realidad”.
“Rosa Aguilar, hace de la contaminación atmosférica una cuestión de Estado, cuando a la vista de sus propios datos, no lo es, y mientras tanto relega el agua y los pozos de petróleo a un segundo plano y evita hablar con la Generalitat de estos temas tan esenciales para nuestro futuro”, ha aseverado Cotino. Por ello, le ha solicitado que, como ministra, “interceda contra las prospecciones petrolíferas que su gobierno ha autorizado frente a las costas valencianas y vele por la protección natural y del ecosistema marino de la Comunitat Valenciana”.
“Debe actuar, debe tomar una decisión rápida. Cuenta con el apoyo de la Generalitat, de los ayuntamientos afectados que, sin importar el color político, ayer materializaron su oposición a las prospecciones, de los órganos gestores de los parques naturales de L’Albufera y el Montgó, del sector pesquero y del turístico, de toda la sociedad civil que está mostrando su firme rechazo a esta decisión del Gobierno Central”, ha recordado Cotino.
A juicio del Vicepresidente tercero del Consell, “el Gobierno Central ha creado una alarma social innecesaria en torno a la cuestión de la contaminación atmosférica al considerar este asunto un tema prioritario en su agenda y de tal importancia que requiere reunir a todas las comunidades autónomas. Sin embargo, con sólo mirar los propios datos que el Ministerio de Medio Ambiente nos ha enviado como documentación previa a la reunión se ve claramente que la calidad del aire no es un problema generalizado en España, y mucho menos en la Comunitat Valenciana”.
“Todo esto me hace pensar que esta conferencia sectorial de Medio Ambiente convocada de forma extraordinaria no es más que una cortina de humo para que en España se deje de hablar de los temas que no interesan al Gobierno de Zapatero, como el paro, los falsos EREs en Andalucía o el caso Faisán”, ha asegurado Cotino.