miércoles, 23 julio 2025
Newsletter

Contadores de agua obsoletos deben sustituirse antes de septiembre

Cerca de dos millones de contadores de agua en España deben ser sustituidos antes de septiembre por tener más de 12 años, según establece la Orden Ministerial ICT/155/2020. El objetivo de esta medida es garantizar la precisión en la medición del consumo y reducir el desperdicio de recursos en edificios residenciales y locales. El incumplimiento de esta obligación puede suponer sanciones de hasta 5.000 euros para propietarios o comunidades que no actualicen los equipos.

Esta exigencia normativa se enmarca en los esfuerzos para modernizar los sistemas de control de consumos en el ámbito doméstico, reforzando la eficiencia y fiabilidad de los datos. La medida está alineada con las directrices del MITECO sobre contadores homologados, que especifican requisitos técnicos, plazos y condiciones de sustitución. Además de mejorar la lectura de consumos, los nuevos dispositivos permiten un ahorro de hasta el 15 % en la factura anual del agua.

Empresas como ista, especializada en soluciones de medición y eficiencia energética, recuerdan que esta modernización no solo evita errores de lectura, sino que facilita una mayor transparencia en el reparto de costes y el acceso digital a los datos por parte de cada usuario.

¿Qué beneficios aporta la sustitución obligatoria?

  • Ahorro directo para las familias: una vivienda media puede reducir hasta 37,50 € anuales en su factura de agua al cambiar un contador antiguo por uno inteligente.
  • Cumplimiento legal y control más preciso: evita sanciones y mejora el seguimiento del consumo en tiempo real, con acceso digital a través de plataformas como Calista.

Entradas relacionadas:

ista advierte del plazo final para sustituir más de dos millones de contadores de agua en España

El próximo mes de agosto de 2025 finaliza el plazo para la obligatoria sustitución de los contadores de agua fría y caliente que tengan más de 12 años de antigüedad. Así queda establecido en la Orden Ministerial ICT/155/2020 de 20 de febrero de 2020, que otorgó un plazo de cinco años para llevar a cabo esta transición.

Desde su aprobación y puesta en marcha en el año 2020, tan solo se han sustituido el 17% de los equipos obsoletos. En la actualidad, aproximadamente dos millones de contadores instalados en viviendas y locales estarían afectados por esta norma y su incumplimiento podría acarrear multas de hasta 5.000 €, tal como establece la Ley de Metrología de 2014, según recuerda ista, compañía líder en soluciones para la mejora de la gestión de la energía y recursos en edificación.

La norma también establece que los contadores de agua que se estropeen deberán ser sustituidos por otros nuevos, no siendo posible su reparación.

Se trata de una exigencia normativa, que ya se aplica en otros países de la Unión Europea como Alemania, y que facilita el control del gasto, reduciendo los posibles errores de medición en unos aparatos que normalmente tienen una vida útil de cinco o seis años”, explica Eduardo Echarren, director Comercial de ista.

Otra de las razones de su sustitución es que permite, además, un mayor ahorro económico en los hogares. “Según nuestros cálculos, para una familia media que gasta 250 euros al año en agua, la sustitución de sus contadores de agua supone un ahorro cercano al 15%, unos 37,50 euros”, apuntan desde la compañía.

La sustitución de los contadores de agua es una acción sencilla, que no requiere de obras para su conexión. Además, la instalación de nuevos equipos de medición inteligentes facilita que cada vecino pague en función del consumo real, evitando errores y desviaciones.

ista cuenta con soluciones inteligentes que contribuyen a una contabilización más exacta y precisa. La empresa, firmemente comprometida con la mejora de la eficiencia energética en el sector residencial, da servicio a más de un millón de equipos inteligentes de medición ya instalados o reemplazados en edificios existentes.

La lectura de estos dispositivos puede llevarse a cabo por cualquier profesional autorizado, que emitirá la factura correspondiente. “Además, los clientes tienen acceso a las lecturas diarias a través de la plataforma digital Calista, para la gestión de su consumo de manera gratuita las 24 horas al día y 365 días al año, haciendo coincidir los consumos individuales con la fecha exacta de la factura de la compañía suministradora”, añade Eduardo Echarren.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Climatización inteligente para oficinas más eficientes y sostenibles

La climatización inteligente en oficinas se consolida como una solución clave...

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

Cerca de 1,5 millones de personas trabajan en la construcción

El empleo en la construcción continúa al alza: hasta junio de...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...