domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

Más de 2.000 hectáreas verdes de Madrid se riegan ya con agua regenerada

Las actuaciones desarrolladas por Canal de Isabel II Gestión para extender el suministro de agua regenerada en la región han permitido que, a día de hoy, más de 2.000 hectáreas de terreno, el equivalente a 2.000 campos de futbol, se rieguen a través d este recurso, evitando así usar agua potable.

El suministro con agua regenerada en aquellos casos que sean posibles permite preservar el agua disponible en los embalses para el consumo de la población, aumentando de este modo la garantía de suministro.

Actualmente, en 23 municipios, 8 campos de golf y 13 empresas y organismos de la región se dispone ya de infraestructuras de reutilización gracias a la construcción, por parte de Canal de Isabel II Gestión, de 404 kilómetros de redes de reutilización y 27 depósitos.

Los municipios que ya disponen de red en servicio o en fase de implantación para el riego con agua regenerada son: Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo, Fuenlabrada, Getafe, Madrid, Majadahonda, Miraflores de la Sierra, Móstoles, San Martín de la Vega, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón, Arganda del Rey, Coslada, Meco, Parla, San Fernando de Henares y Tres Cantos. Además, la empresa riega con agua regenerada sendos campos de golf en Boadilla del Monte y Alcalá de Henares.

Para atender la demanda de estos usos, Canal Gestión cuenta con 27 tratamientos terciarios para la producción de agua regenerada en distintas depuradoras de la región. El agua regenerada suministrada en lo que va de año asciende a más de 4 millones de metros cúbicos, una cantidad equivalente al consumo de agua potable durante un año de una población como Valdemoro, en torno a los 70.000 habitantes.

Además, la empresa continúa extendiendo el sistema de suministro de agua regenerada a otros puntos de la Comunidad de Madrid. En este sentido, está ejecutando o tiene previsto licitar obras en los municipios de Leganés, Humanes de Madrid, Pinto, Rivas-Vaciamadrid, Mejorada del Campo, Villalbilla, Velilla de San Antonio, Boadilla del Monte, Algete, San Agustín del Guadalix, Torres de la Alameda, Ciempozuelos y Valdemoro.

El conjunto de estas actuaciones supondrá otros 270 kilómetros de tuberías. Además, en
estas inversiones, próximamente comenzará la entrada en servicio del Sistema General Culebro que permitirá llevar el suministro a varios municipios de la corona metropolitana de la región.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...