viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoEmpresas e instituciones españolas...

Empresas e instituciones españolas en la ONU con ocasión del Día Mundial del Agua

Madrid. El viernes se celebrará en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, una sesión en la que el Director General de Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua a Poblaciones, AGA, José Luis González Vallvé, intervendrá para hablar del papel del sector privado en la gobernanza del agua.

Esta sesión en Naciones Unidas se abrirá con la intervención del Secretario de Estado de Medio Ambiente del Gobierno Español, Federico Ramón de Armas, y contará también con la participación del Director del Programa Agua de Naciones Unidas Dr Håkan Tropp, y Javier Díaz,  ministro correspondiente de Panamá.

Con ocasión del Día Mundial del Agua y del diálogo interactivo de alto nivel de Naciones Unidas en materia de cooperación sobre el agua, la misión permanente de España ante Naciones Unidas y el Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio MDG-F acogerán el evento: “Conseguir los objetivos del milenio a través de la gobernanza del agua y saneamiento”, que tiene por objetivo compartir experiencias y buenas prácticas en la gobernanza del agua.

En diciembre de 2006 NU y el Gobierno de España firmaron un acuerdo para establecer el Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio, una iniciativa global que pretende combatir la pobreza y apoyar los esfuerzos nacionales para lograr los Objetivos del Milenio. Dotado de 900 millones/$ canalizados a través de objetivos clave de desarrollo, pone el foco en conseguir un cambio real en la calidad de vida e influir en las políticas públicas para hacerlas más responsables socialmente. La iniciativa tiene una perspectiva multisectorial construida a través de la experiencia de las 25 naciones que trabajando  juntas consiguen una ventaja comparativa.

Una de las áreas de trabajo del MGD-F ha sido la gobernanza del agua, reconociendo que la gobernanza democrática de las utilities es un desafío crítico para los países en desarrollo puesto que el acceso universal y abordable a tales servicios es crucial para el progreso de los objetivos del milenio.

El trabajo del fondo ha sido enfocado en la gobernanza del agua apoyando intervenciones que relancen el acceso y la provisión de los servicios de agua, incrementando su eficiencia y fácil acceso a nivel nacional y local y asegurando la participación de los pobres para beneficiarse de estos servicios. El MDG-F ha apoyado programas en esta área en Albania, Angola, Bosnia y Herzegovina, Ecuador, Guatemala, Honduras, Méjico, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Filipinas con un volumen total casi de 60 millones/$.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...