sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoSeminario sobre recursos hídricos...

Seminario sobre recursos hídricos no convencionales y energía

Murcia. El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha abogado por una gestión eficaz del agua, vinculada a un mejor aprovechamiento energético, lo que requiere de una acción común y de la implicación de todas las administraciones y usuarios afectados.

El jefe del Ejecutivo murciano se expresó en estos términos en el acto inaugural del ‘Seminario regional sobre recursos hídricos no convencionales y energía’, organizado por la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM) del Comité de las Regiones de la UE, y patrocinado principalmente por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). También intervino Milagros Couchoud, presidenta del Instituto Mediterráneo del Agua (IME).

Este Seminario, en el que participan representantes de alto nivel de países e instituciones de la cuenca mediterránea, consolida a Murcia como uno de los principales referentes a nivel internacional en materias como el manejo eficiente del agua, la desalación y la reutilización de recursos hídricos para usos ambientales, turísticos y agrícolas.

Para ser abordadas de manera eficaz todas estas cuestiones deben enfocarse de manera integrada, y las medidas derivadas deben implicar a todas las políticas sectoriales (medio ambiente, transporte, energía, agricultura…), y a todos los actores afectados y a los diferentes niveles de decisión.

Asimismo, Valcárcel consideró como irrealizable cualquier planificación hidrológica que no tenga en cuenta la importancia de la energía como recurso necesario para completar el ciclo hídrico, de ahí que en cualquier planificación del agua, la generación de energía, su coste derivado y la optimización del recurso sean aspectos a tener en cuenta como uno de los objetivos prioritarios a alcanzar.

Igualmente, destacó que el empleo de recursos no convencionales, como la desalación o la reutilización de las aguas regeneradas, que diariamente son utilizados para conseguir aportaciones adicionales a nuestras zonas urbanas y agrícolas, requiere un consumo de energía en cantidades importantes, no sólo en los propios sistemas de regeneración de los volúmenes de agua, sino también en el transporte a las áreas donde el agua es necesaria.

La eficiencia energética ha experimentado mejoras sustanciales en los últimos años pero su consumo y sus costes siguen siendo relativamente elevados, por lo que se ha convertido en un elemento clave, indispensable a la hora de profundizar en nuevos estudios e investigaciones cuyos resultados nos proporcionen ahorros económicos apreciables.

Una de las vías importantes para ello es lograr la rentabilidad a medio y largo plazo de nuestras depuradoras respecto a la producción y el aprovechamiento del biogás que aporta la depuración de las aguas residuales. El aprovechamiento de esta energía renovable produce ya un ahorro considerable, al aplicarla a los consumos de la propia depuradora, consiguiendo reducir hasta en un 40 por ciento el consumo de la propia planta, y a la red eléctrica de suministro urbano, contribuyendo a la eficiencia energética.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...