miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Zaragoza presenta el proyecto ‘Nexos Hídricos’ en el Foro Mundial del Agua, en Marsella

Zaragoza. El proyecto ‘Nexos Hídricos: nuevas herramientas para la cooperación descentralizada en agua y saneamiento’, se presenta hoy martes en el VI Foro Mundial del Agua que tiene lugar en Marsella (Francia) hasta el próximo 16 de marzo.

Se trata de una iniciativa financiada por el Ayuntamiento de Zaragoza, dentro de su programa de Cooperación al Desarrollo, y por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Con ella se pretende fortalecer las capacidades de gestión de los operadores municipales de agua y saneamiento, a través de proyectos de colaboración sin ánimo de lucro entre municipios españoles y centroamericanos.

Es además, resultado de la pertenencia del Ayuntamiento de Zaragoza desde sus inicios en 2008, a la Alianza por el Agua, unión de amplio alcance para impulsar el derecho humano al agua y al saneamiento de la población centroamericana en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Nexos Hídricos será explicado en el Plenario del VI Foro Mundial del Agua como una propuesta innovadora que favorece las relaciones solidarias e intercambios de conocimiento entre actores municipales centroamericanos y españoles para conseguir que se cumpla la meta de que 5.000.000 de centroamericanos más accedan de aquí a 2015, al agua potable y saneamiento básico.

Reciente muestra de ello es la colaboración establecida entre el Municipio de León, en Nicaragua, y el Ayuntamiento de Zaragoza, por la que técnicos de ambos municipios complementaron experiencias y conocimientos en materia de agua y saneamiento para el desarrollo del Plan 2015 del Municipio de León hacia el cumplimiento de los objetivos del milenio. Por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, además de aportaciones económicas, técnicos municipales del Departamento de Infraestructuras han participado en la elaboración de los proyectos de abastecimiento y saneamiento hidráulico que se llevan a cabo en este municipio nicaragüense.

El agua es uno de los ámbitos que plantea mayores retos para el desarrollo de los países y que afecta directamente a la personas, en su alimentación, su salud y, en general, en su bienestar social. Se trata de sacarle partido al recurso, siempre escaso, y facilitar el acceso al agua con las condiciones de saneamiento y potabilidad adecuadas. Y en este contexto no solo para las personas, destinatarias últimas de todos los proyectos, sino para la industria, la agricultura y los servicios. En definitiva, para el desarrollo de un país.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...