jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoInversiones del Plan Confianza...

Inversiones del Plan Confianza para modernizar infraestructuras hídricas

Valencia. Los municipios de la Comunitat Valenciana están aprovechando las inversiones del Plan Confianza para modernizar sus infraestructuras hídricas y mejorar estaciones depuradoras y colectores, acondicionar barrancos, renovar la red de distribución de agua potable, sustituir el alcantarillado, reparación de acequias o modernizar regadíos, entre otras actuaciones.

Así, la Conselleria de Medio Ambiente ha finalizado 72 actuaciones hídricas, con una inversión de cerca de 7 millones de euros, de la que se han beneficiado 55 municipios de la Comunitat Valenciana; 39 de estas actuaciones corresponden a la provincia de Valencia; 18 a la de Castellón y 15 a la de Alicante.

En cifras absolutas, la Conselleria de Medio Ambiente ha invertido 56 millones de euros en la ejecución de 128 actuaciones en materia de agua y ha finalizado 72 de las 128 actuaciones previstas en el Plan Confianza en materia hídrica desde su aprobación hace dos años.

Entre las iniciativas ya ejecutadas, destacan por su volumen de inversión la sustitución de la red de saneamiento de Benimodo (448.000 euros); la reparación de las acequias Hurchillo y Molins, en Orihuela (427.000 euros); un colector de pluviales en Muro de Alcoi (281.000 euros); la mejora del drenaje de la Avenida de Castellón, en Atzeneta del Maestrat (271.000 euros); la mejora del drenaje de diferentes calles en Miramar (250.000 euros); el colector de aguas pluviales en la zona suroeste del casco urbano de Pobla del Duc (250.000 euros); el colector de alcantarillado en la avenida San Vicente Ferrer de Sollana (200.000 euros).

Asimismo, la Conselleria de Medio Ambiente está desarrollando, directamente o a través de los ayuntamientos, 33 actuaciones por valor de 15 millones de euros en 29 municipios de la Comunitat Valenciana.

Algunas de las obras que están actualmente ejecutándose son la red de aguas pluviales en la calle Olimpo y adyacentes de Alicante (3,3 millones de euros); el colector de aguas pluviales de Redován (1,5 millones de euros); la nueva red de alcantarillado en la avenida doctor García Rogel de Orihuela (un millón de euros); la reposición de las redes de agua potable y alcantarillado de Pinoso (980.000 euros) y la instalación de contadores de agua en Buñol (703.000 euros).

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...