martes, 15 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialValencianos recurren a Bruselas...

Valencianos recurren a Bruselas por los impagos de ayudas a la vivienda

Los afectados valencianos por impagos de las ayudas a la vivienda han aprovechado el cambio de Gobierno en la Unión Europea para tratar de acelerar las investigaciones que desde hace meses se llevan a cabo en este sentido.

Lo han hecho remitiendo una carta al nuevo comisario de Economía y Asuntos Financieros, el francés Pierre Moscovici, para solicitar la incorporación de los impagos en ayudas a la vivienda en la investigación formal que la Comisión Europea mantiene abierta sobre la posible manipulación de estadísticas sobre la deuda en la Comunidad Valenciana.

Consideran que, en estos últimos años, la Generalitat Valenciana ha estado negándose de forma sistemática a reconocer como deuda cerca de 240 millones de euros correspondientes a más de 55.000 resoluciones de ayudas a la vivienda. Esta situación ha provocado que, durante este tiempo, el déficit declarado por la Generalitat no se correspondiera con la deuda real.

Hace pocos meses,  recoge la misiva, obligada por sentencias judiciales y por informes de Eurostat y del Gobierno del Estado, la Generalitat se ha visto finalmente obligada a reconocer esta deuda. Sin embargo, los afectados creemos necesario que la Comisión Europea investigue la gestión de las ayudas a la vivienda a fin de arrojar luz sobre las irregularidades cometidas y que establezca las correspondientes responsabilidades en relación al déficit no declarado durante este período.

Asimismo, advierten los afectados, que todavía existen miles de resoluciones pendientes de reconocimiento contable, como las resoluciones modelo VPNC-501 y similares, y que, por lo tanto, el déficit declarado continúa siendo incorrecto.

La carta también alude al comunicado de prensa de la Comisión Europea, del pasado 11 de julio de 2014, en la que se hacía pública la apertura de un procedimiento de investigación formal por la posible manipulación de estadísticas en la Comunidad Valenciana en relación a la declaración de datos de la deuda y del déficit.

En dicho comunicado, se señala que, tras la inspección realizada por Eurostat, la lntervención General de la Generalitat Valenciana había enviado sistemáticamente información incorrecta a las autoridades estadísticas nacionales a lo largo de muchos años. Y que, además de no haber notificado considerables gastos sanitarios, no había respetado el principio de devengo previsto por los reglamentos.

En este contexto, a principios de 2014 Eurostat recomendaba el reconocimiento y la contabilización de la deuda que la Generalitat Valenciana tiene con más de 55.000 familias valencianas en concepto de ayudas a la vivienda (compra, alquiler y rehabilitación), por un importe que ronda los 240 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...