miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

El INE sitúa la hipoteca media de una vivienda en 111.368 euros, un 2,7% menos que hace un año

Madrid. Durante el mes de octubre el importe medio de las constituciones de hipotecas inscritas en los registros de la propiedad se sitúa en 122.000 euros, un 3,4% inferior a la del mismo mes del año anterior y un 9,7% inferior a la registrada en septiembre de 2010. En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio es de 111.368 euros, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2009 y un 6,8% inferior al registrado en septiembre de 2010.

El pasado mes de octubre, las cajas de ahorro concedieron el 51,7% del total de préstamos hipotecarios, seguidas de los bancos, con un 36,1%, y de otras entidades financieras, con el 12,2%). En cuanto al capital prestado, las cajas otorgaron el 46,3% del total, los bancos el 41,1% y otras entidades el 12,6%.

El tipo de interés medio en octubre es del 3,74%, un 10,7% inferior en tasa interanual y un aumento del 0,3% respecto a septiembre de 2010. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas es del 3,85% y de 3,65% el de los bancos. El plazo medio de amortización es, en ambos casos, de 22 años.

El 96,1% de las hipotecas constituidas en octubre lo fueron a interés variable, frente al 3,9% de tipo fijo, siendo, en el caso de los préstamos variables, el Euribor el tipo de referencia más utilizado, en  concreto en el 89,3% de los nuevos contratos.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad es de 25.932, con un descenso interanual del 42,3%. En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones es de 14.724, un 47,1% menos

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en octubre se producen 21.386 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso interanual del 42,1%. El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) es de 3.159, un 48,4% menos en tasa interanual. Por su parte, en 1.387 hipotecas cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), con una disminución del 27,7%. De las 25.932 hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad durante octubre, el 38,7% se deben a modificaciones en los tipos de interés.

En octubre se cancelan registralmente 39.987 hipotecas, un 9,5% menos que en el mismo mes de 2009. Las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas disminuyen un 21,7% y las canceladas sobre fincas urbanas disminuyen un 9,1%. Las cancelaciones de hipotecas sobre viviendas disminuyen un 7,5% en tasa interanual.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...