miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesNuevo aporte inmobiliario a...

Nuevo aporte inmobiliario a la Cascada de Escher

Madrid. Recordará el lector que en un artículo anterior utilizábamos un símil, leído en primer lugar al periodista de El Periódico de Extremadura A.F.L., por el cual se asemejaba la celebérrima litografía de M.C. ESCHER –Waterfall- a la actual situación del mercado inmobiliario español.

La cita concreta que utilizábamos era ésta: “La crisis se está convirtiendo, para el sector inmobiliario, en una suerte de cascada de Escher: un flujo de actividad en caída constante, que se retroalimenta en su devenir y que, pese a que en ocasiones parece remontar el cauce, nunca cesa de caer.” Y en aquel artículo, y en otro derivado, nos extendíamos sobre la semejanza apuntada. 

Pues bien, hoy en un artículo leído en Expansión, encontramos la siguiente frase de la periodista Rocío Ruiz: “A principios de 2008, la deuda vinculada al crédito al promotor, que financiaba directamente la construcción de promociones, ascendía a 320.000 millones de euros. Dos años después, y tras más de un centenar de procesos de refinanciación, la cifra sigue apenas inalterable.”  El resto de su artículo se dedica a explicar ese hecho y a dar ejemplos de casos inmobiliarios que han contribuido a ese devenir. Un hecho que hubiese entusiasmado sin duda a Lewis Carroll y su “nonsense”: Andar, andar hasta llegar al mismo sitio.

Pero eso no debe de preocuparnos pues uno de los aspectos de la realidad caótica es precisamente éste: hasta que las fuerzas que se desarrollan en la situación caótica no se decantan por un nuevo orden –hasta que no aparece una nueva realidad y unos nuevos atractores alrededor de los cuáles girará a partir de entonces aquélla- los hechos que suceden se desarrollan sin orden aparente, contradictorio o desasosegante… pero el agua sigue fluyendo  y llegará un momento en el que el edificio antiguo saltará por  los aires, la cascada imposible desaparecerá, las aguas volverán a fluir hacia donde sea y la situación volverá a ser aprehensible por el pensamiento racional.

Mientras tanto sólo queda seguir remando en el Caos.

 

 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...