viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesCushman & Wakefield: Inversores...

Cushman & Wakefield: Inversores extranjeros y ‘Family Office’ a la espera de buen producto

Madrid. Los datos macroeconómicos en España siguen mostrando claroscuros. Aunque parece evidente que la salida de la crisis será lenta, lo cierto es que la tendencia general es hacia la mejora. Existe el riesgo de que la recuperación pueda realizarse sin que conlleve una reducción significativa de la alta tasa de desempleo actual, situada en el 18,7% según el último dato oficial correspondiente al 4º trimestre de 2009 y que, según varias fuentes, se situará próximo al 20% en 2010.

En lo que al mercado de oficinas se refiere, la absorción en el primer trimestre de 2010 estuvo en línea con lo esperado. Con casi 100.000 m² firmados, la cifra dobla la del mismo periodo del 2009, si bien sigue siendo un volumen bastante modesto. En total se han cerrado 22 operaciones de entre 1.000 y 10.000 m2, pero ninguna de un tamaño superior, lo que indica que de momento el mercado se mueve principalmente en oficinas de tamaño medio.

La tasa de desocupación continuó al alza, situándose en el 10,2%, lo que significa que casi 1.150.000 m² se encuentran en este momento vacantes en edificios exclusivos de oficinas. A esta cifra hay que añadir otros 175.000 m² aproximadamente en edificios high-tech. Nos encontramos por lo tanto con la mayor oferta de oficinas registrada en los últimos 15 años. Por el lado de la nueva construcción, trimestre a trimestre continúa descendiendo el número de edificios de oficinas en construcción, ya que son muy pocos los promotores que cuentan con la financiación necesaria para acometer nuevos proyectos.

Las rentas por su parte siguen su reajuste, especialmente en el Centro Ciudad, donde la renta prime se sitúa alrededor de los 29 €/m²/mes (un 45% menos que dos años atrás y un 7% menos que hace un año). En lo que a la periferia se refiere, las rentas se encuentran ya en niveles muy ajustados, y son los edificios con peores calidades los que, en teoría, registrarían rentas inferiores a las del trimestre pasado. Y decimos en teoría porque, lo cierto, es que en algunas localizaciones pueden pasar varios meses sin que se registre una sola operación. Existe la percepción de que la falta de operaciones no es una cuestión de precio, o lo que es lo mismo, el hecho de que bajen las rentas dramáticamente no va a producir una reactivación de la demanda

El mercado de inversión se encuentra prácticamente parado, por una combinación de factores, entre los que destaca la falta de producto prime. Las rentabilidades prime, alrededor del 6%, se encuentran muy presionadas a la baja, algo que en principio puede chocar con un escenario de rentas en descenso. Ello se debe a que la fuerte demanda de producto prime impide que los precios de venta desciendan.

Sin embargo, arrojando un poco de luz, podemos decir que hay fondos, sobre todo extranjeros, con capacidad para invertir, y family office españoles que siguen muy activos e interesados en el sector de oficinas, por lo que es de esperar que, a pesar del anodino comienzo del ejercicio, veamos operaciones importantes a lo largo del mismo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...