martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los pisos de segunda mano agotarán su ajuste de precio y empezarán a repuntar en 2010

    MADRID.   El precio de la vivienda de segunda mano concluirá su ajuste e incluso empezará a «repuntar» en algunas zonas del país en el segundo semestre de este año, tras sumar hasta el momento un recorte del 15,03% desde los máximos que registró en julio de 2007, según el último informe de coyuntura de ‘Facilisimo.com’, difundido hoy.

    El portal inmobiliario prevé que los pisos usados registren aún alguna «leve» caída en determinadas zonas del país en la primera mitad del ejercicio, pero «de menor importancia en comparación a las de 2009».

    Los expertos de la empresa estiman que estos últimos ajustes se registrarán en zonas donde se acumula gran parte del stock de viviendas que no encuentran comprador, localizadas en el centro Peninsular, Andalucía y Levante.

    «Este descenso será más notable durante el primer semestre de 2010, mientras que en la segunda parte del año se espera que las caídas sean casi inexistentes», asegura el informe.

    Por contra, en el resto del territorio, sobre todo en las comunidades del Norte y en los archipiélagos, «el ajuste inmobiliario parece estar llegando a su fin».

    Para el portal, las limitaciones en la desgravación por compra de vivienda habitual que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2011 motivan también la conclusión del ajuste del sector.

    En su opinión, este hecho motivará a muchos compradores a adquirir un inmueble antes de finales de año, alentados también por el hecho de que, según las previsiones, el Euríbor se mantendrá por debajo del 2%

    Con todo, ‘Facilisimo.com’ considera «lógico» que a partir del verano de 2010 los precios empiecen a «repuntar ligeramente» en algunas comunidades del país, y el metro cuadrado termine así el año «en unos valores similares a los que comenzó».

    Para el director general del portal, Juan Ramón Doral, el mercado de pisos de segunda mano se encuentra «en un inicio de recuperación, aunque no será un proceso rápido».

    A través de un comunicado, recordó que «existe una gran demanda contenida desde hace tres años, integrada por personas a las que se les agota el tiempo de espera y que necesitan comprar ya su vivienda, y para los que el alquiler no es más que opción temporal».

    «Por ello, creemos que será difícil, salvo en casos puntuales, más descensos acentuados y en muchas zonas comenzará una leva subida y dinamización del mercado», concluyó.

 

 
 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...