lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

FAI advierte que la situación económica actual supone un grave riesgo para el aumento de la morosidad en el alquiler

El Coordinador General de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias incide en que urge aflorar las viviendas cerradas y aumentar el parque de inmuebles para arrendar y que con la nueva Ley de Vivienda no se va a conseguir.

El Coordinador General de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ( FAI), José María Alfaro, ha advertido que la situación económica actual supone un grave riesgo para el aumento de la morosidad en el alquiler, mucho más de lo que fue durante el Covid. Al respecto, ha indicado que, precisamente, los principales factores que hacen subir las rentas son la grave escasez de oferta en las principales ciudades y la inseguridad jurídica.

Así lo ha destacado durante su intervención en la jornada «Objetivo Alquiler», organizada por el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), que ha congregado esta mañana en Madrid a distintos responsables de administraciones e instituciones públicas y del sector privado para radiografiar el mercado del alquiler en España en distintas mesas redondas.

Durante su intervención, Alfaro ha indicado que gracias a las garantías de alquiler del sector asegurador y privado se está consiguiendo mantener en alquiler al menos una de cada 3 viviendas. Asimismo, ha remarcado que es necesario, y con carácter de urgencia, hacer aflorar las viviendas existentes cerradas para aumentar el parque de vivienda para arrendar. Algo, ha señalado, que no se va a conseguir con la nueva Ley de Vivienda en tramitación.

Por otra parte, ha insistido en que hay que trabajar en dos líneas paralelas: sacar al mercado del alquiler las viviendas cerradas por parte de los propietarios y en la obra nueva en alquiler sobre suelo público mediante Built To Rent.

El Coordinador General de FAI también se ha mostrado crítico al asegurar que la Administración lleva 25 años de retraso, ya que prácticamente no han existido políticas públicas eficientes para el mercado del alquiler.
También ha sido contundente a la hora de asegurar que resulta “dramático” que el bono joven del alquiler todavía no se esté cobrando, cuando han pasado ocho meses desde su anuncio”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...