sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesMadrid aumenta su atractivo...

Madrid aumenta su atractivo como mercado de inversión inmobiliaria

Gracias a sus interesantes proyectos de obra nueva y la buena infraestructura de su transporte público, el mercado de oficinas de Madrid se está convirtiendo en un lugar de inversión cada vez más atractivo. Ésta es la conclusión de un análisis de ciudades del departamento de investigación de Real I.S. AG.

Con una superficie destinada a oficinas equivalente a 8,5 millones de metros cuadrados, Madrid pertenece a los 20 principales mercados de oficinas en la zona euro. A la vez, la localización de entidades bancarias de diferente dimensión, de grupos de seguros y grandes grupos de empresas internacionales, así como de la bolsa española, hacen de Madrid un interesante destino de inversión. En particular, los desarrollos en Madrid Nuevo Norte, el nuevo centro financiero y de negocios, contribuyen a valorar de manera positiva el mercado madrileño de oficinas. Asimismo, la evolución de otros desarrollos como Méndez Álvaro y Mahou-Calderón ofrece un gran potencial. A finales de 2020, el mercado de oficinas de Madrid destacó por un porcentaje total de m2 vacíos de tan solo un dígito (9,1 por ciento).

Miles de millones destinados a la ampliación de la red de transporte público

La región de Madrid está proyectando actualmente la mayor ampliación de su red de transporte público desde hace 15 años. Está previsto integrar en la infraestructura total unos 42 kilómetros de nuevas líneas ferroviarias, 67 nuevos trenes para el Metro, así como un sistema de autobuses eléctricos rápidos. Para ello, se prevé un volumen de inversión total de aproximadamente 2,92 mil millones de euros. De la ampliación del transporte público local se beneficiará además el área de desarrollo de Valdebebas en el norte de Madrid, donde se van a construir en total unas 12.500 viviendas y apartamentos para aproximadamente 40.000 habitantes. El proyecto se verá complementado con superficies destinadas a locales comerciales, oficinas, hoteles y servicios públicos. El nuevo Parque Central de Valdebebas, que abarca una superficie de unos 900.000 metros cuadrados, se convertirá en el pulmón verde de la ciudad.

«Por tanto, Madrid sigue siendo una ciudad en constante evolución, es decir, una ciudad sometida a una transformación permanente en sentido positivo, así como un destino de inversión atractivo. En este contexto, nuestras actividades en España van enfocadas a esta región metropolitana: en el sector de oficinas y últimamente también de forma más intensa en el logístico. Además, nos interesamos cada vez más por el sector residencial en el ámbito de la construcción para alquilar o Build to Rent, también en relación con adquisiciones para el fondo de inversión alternativo especializado en inmobiliario (AIF) Modern Living», señala Juan Jiménez Hevia, Head of Country Spain de Real I.S. AG.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...