lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Se inicia el año que debe encaminarnos a la normalización del mercado

El director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, destaca que «las casi 40.000 operaciones registradas significan la mayor caída interanual de los últimos seis meses y hay que remontarse hasta el 2017 para encontrar un mes de enero con cifras parecidas».

«Otros factores que determinarán la evolución de las compraventas durante este año serán los probables cambios legislativos en materia de vivienda, el aumento de la tasa de paro o la posible disminución de la capacidad económica de la demanda».

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de enero y del balance del 2020.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que «el 2021 empieza con una fuerte caída interanual y se rompe la tendencia al alza de los últimos dos meses». «Las casi 40.000 operaciones registradas significan la mayor caída interanual de los últimos seis meses y hay que remontarse hasta el 2017 para encontrar un mes de enero con cifras parecidas. La evolución mensual de los datos muestra una lenta recuperación del impacto recibido por la COVID-19 a partir del mes de mayo, donde se registró el volumen de transacciones más modesto», subraya el experto.

El director de Estudios entra en materia: «La vivienda usada, que ha liderado claramente esta estadística los últimos años, es la que más padece esta caída, situándose en el -19% interanual. La obra nueva registra cifras muy similares a las del 2020. Territorialmente, todas las comunidades registran peores cifras que hace un año, salvo Cantabria y Navarra. Como es habitual, los territorios donde más operaciones se han cerrado son Andalucía, Catalunya, la Comunitat Valenciana y Madrid. Todos ellos tienen una evolución parecida a la estatal, salvo el caso andaluz, que cae un 5% respecto a la media nacional».

Ferran Font hace balance del inicio del 2021 en el mercado de la compraventa: «Con estos datos se inicia el año que debe encaminarnos a la normalización. Durante este 2021 deberemos ir viendo cómo las estadísticas siguen mejorando poco a poco su evolución, del mismo modo que lo hará la economía en general. No obstante, la realidad dependerá de la confirmación de las expectativas de éxito de la vacunación y de la posible aparición de nuevas olas de la pandemia. Otros factores que determinarán la evolución de las compraventas durante este año serán los probables cambios legislativos en materia de vivienda, el aumento de la tasa de paro o la posible disminución de la capacidad económica de la demanda, por lo que las administraciones publicas jugarán un papel determinante a la hora de mantener la estabilidad necesaria».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...