martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Limpiar la nieve de las terrazas y balcones que pueda caer sobre la vía pública

El CGATE tranquiliza a los residentes en edificios de Madrid y Castilla-La Mancha: «Según el Código Técnico de Edificación la sobrecarga de nieve para zonas por debajo de 1.000 metros es de 100kg/m2; tendría que haber más de 80 cm de nieve para empezar a preocuparse».

Como ya ocurrió este verano con las piscinas portátiles colocadas en terrazas, el Consejo General advierte de los riesgos que pueden suponer las grandes cargas en estas infraestructuras.

A raíz de la borrasca «Filomena», que mantiene a España en alerta por nieve y frío, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) urge a extremar las precauciones y recuerda la importancia de limpiar de nieve las cornisas, voladizos, terrazas y aparatos anclados a la fachada (aparatos de aire acondicionado) para garantizar, así, la seguridad de las personas.

No obstante, desde el CGATE mandan un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Madrid y Castilla-La Mancha, dos de las regiones donde más está azotando el temporal. Alfredo Sanz Corma, presidente de la institución colegial ha manifestado que «según el Código Técnico de Edificación (CTE) la sobrecarga de nieve para localidades por debajo de 1.000 metros de altitud, es de 100 kg/m2; tendría que haber más de 80 cm de nieve acumulada en terrazas, cornisas o voladizos para que las cargas supongan riesgo de derrumbe».

Con todo, y teniendo en cuenta que más de la mitad del parque inmobiliario es anterior a este CTE, de 2007, una vez que pare de nevar, esta institución recomienda encargar a profesionales cualificados retirar la nieve de zonas delicadas, como voladizos, cubiertas ligeras o cornisas.

«Siempre que sea posible y en zonas de fácil acceso y, sobre todo, que no pongan en riesgo la seguridad personal, es recomendable despejar la nieve acumulada en terrazas o balcones, sobre todo aquellas que estén sobre voladizos, que puedan desprenderse sobre la vía pública y causar daños materiales y, sobre todo, personales», asegura Alfredo Sanz. «En el caso de que los accesos sean complicados, como voladizos y cornisas, es mejor recurrir a profesionales cualificados», añade.

Como ocurriera este verano con las piscinas portátiles colocadas en terrazas, los arquitectos técnicos y aparejadores, en un ejercicio de servicio público, quieren adelantarse a las consecuencias que puede tener la acumulación de nieve y las heladas en superficies cuando estas son ligeras. «Es importante que las comunidades de propietarios se dejen asesorar por técnicos colegiados para comprobar y evaluar el estado real de las edificaciones», concluye el presidente del CGATE.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...