viernes, 28 marzo 2025

La banca dejará de dar hipotecas si se sigue limitando el procedimiento de ejecución

El registrador de la Propiedad y director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Colegio de Registradores, Sebastián del Rey Barba, ha asegurado que «si la banca no considera atractiva la hipoteca, se acabará». Así lo ha manifestado en el encuentro Presente y futuro de la hipoteca, que se celebra del 23 al 26 de julio en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

En su ponencia, Del Rey Barba ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea alertó de que en España «no había un control preventivo ni había la posibilidad de que el consumidor alegase cláusulas abusivas en un procedimiento de ejecución».

Sin embargo, el ponente ha criticado que en la Ley Hipotecaria actual el legislador «pasó del control preventivo» y «se centró en el procedimiento de ejecución» en la concesión de las hipotecas.

Según el doctor en Derecho, el futuro de la hipoteca «está en juego» porque si la legislación se sigue centrando en el procedimiento de ejecución la banca «acabará» con la hipoteca o se concederá a aquellos que «realmente no la necesitan», o «tengan seguridad de que la van a pagar».

En este sentido, el registrador ha insistido en que «la banca no es una ONG». «La hipoteca tiene una importancia para la entidad de crédito por el procedimiento de ejecución. Ellos sabían que, si no se pagaba, tenían un procedimiento de ejecución rápido, sencillo y total y absolutamente predecible», ha considerado.

Asimismo, el experto ha propuesto establecer «modelos normalizados de cláusulas de préstamos» para «evitar que pudiesen alegarse esa causa de oposición en el procedimiento».

Además, Sebastián del Rey Barba ha destacado el valor de las hipotecas en la sociedad: «En España se ha conseguido que un 80 % de los españoles puedan tener una vivienda en propiedad gracias a la figura del préstamo hipotecario», ha destacado.

«Las entidades de crédito han hecho una labor que correspondía más bien al Estado o al Gobierno», ha afirmado el director de RSC del Colegio de Registradores quien ha valorado que «estas entidades no son malas, han permitido que personas de muchos estratos sociales adquirieran una vivienda».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...