martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLa concesión de hipotecas...

La concesión de hipotecas tiende a normalizarse

Los datos de la Estadística de Hipotecas publicados hoy por el INE recogen una caída interanual en la concesión de hipotecas en marzo del 5,2 % que contrasta con las subidas de los meses anteriores.

Para la directora de Estudios de fotocasa, Beatriz Toribio, esta caída -como ya ocurriera con los datos de compraventas correspondientes al mismo mes- podría deberse a factores estacionales, ya que la Semana Santa cayó en marzo. En su opinión, «el mercado hipotecario español está mostrando claros signos de estabilización y consolidación».

«En estos momentos existen en el mercado productos hipotecarios muy atractivos con condiciones que no habíamos visto en el pasado más reciente, pero las entidades siguen manteniendo un control en la concesión de créditos. Esto explica que, pese a la vuelta del interés por la compra de vivienda, más de un 30% de las operaciones de compraventa se realizan sin financiación», explica Toribio.

«Pese a las buenas condiciones hipotecarias, muchos españoles no pueden acceder a ellas por su situación económica y la falta de ahorros. Esto, unido a los mayores controles de solvencia de las entidades bancarias explica que los niveles de concesión de hipotecas estén a años luz de los años del boom. Pero también, esas buenas condiciones crediticias explican que en el actual contexto de elevados precios del alquiler, el 54% de los españoles considere que en estos momentos compensa más comprar que alquilar», añade la directora de Estudios de fotocasa.

Para Toribio, el dato más llamativo de estadística del INE dada a conocer hoy es el descenso en tasa anual del 9,9% de las hipotecas a tipo fijo, ya que en los últimos meses la tendencia siempre era positiva. «El boom de las hipotecas a tipo fijo se ha debido más a la amplia y competitiva oferta de los bancos más que a la demanda del cliente. Con la expectativa de una subida de tipos de interés cercana, esta política podría empezar a cambiar», añade Beatriz Toribio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...