jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLos Expertos Inmobiliarios alertan...

Los Expertos Inmobiliarios alertan de la escasez de vivienda, de alquiler y venta, en las capitales 

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI), organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.200 agencias inmobiliarias en el conjunto de España, alerta que el 2018 comienza marcado en el sector de la vivienda por la escasez de producto en las capitales, tanto para el alquiler como la compra. Según el presidente de la APEI, Óscar Martínez, «esta situación está provocando que muchas de las agencias que abrían sus puertas al amparo del buen momento del sector, estén cerrando por falta de producto».

Desde la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios se alerta que la falta de vivienda se extiende de forma generalizada en la mayor parte de las capitales españolas. Para el presidente de la APEI, «a la escasez de la oferta de alquiler, se suma también la falta de producto para cubrir la demanda de compra. Tras casi tres años con aumentos de las ventas, no hay producto y la nueva construcción se ha iniciado prácticamente en 2017. Aunque la obra nueva es ya importante, no iguala a la demanda. La oferta que queda, aunque a buen precio, no es deseable. Escasea la vivienda con buenas características que demanda el mercado». De hecho, durante el segundo semestre de 2017, un año muy bueno para la venta, ya se observaba una ralentización en el cierre de operaciones. El ejercicio concluía con 472.000 operaciones, según los recientes datos del INE. Un volumen considerablemente por debajo de las previsiones situadas en torno a las 560.000 operaciones.

Según la APEI, aunque no de forma generalizada, sí en muchas zonas de España, «se observaron en 2017 subidas de precios en la vivienda por encima de lo que podríamos considerar normal en estos momentos». En este sentido, el presidente de la APEI opina que «es necesario que los precios para el alquiler y la venta se moderen a lo largo del 2018. Es necesario que las administraciones públicas pongan en marcha medidas efectivas para mejorar la oferta de alquiler. Más alquiler rebajaría la presión en los precios de la vivienda residencial en general». De momento, la falta de producto para satisfacer la demanda ya tiene un impacto directo en la mediación inmobiliaria y muchas de las agencias que abrieron al amparo de la bonanza del sector están echando el cierre.

Construcción y falta de financiación

A pesar de etas circunstancias, la Asociación de Expertos Inmobiliarios es optimista en su previsión para el 2018 y estima que los precios tenderán a crecimientos moderados gracias a la puesta en marcha de nuevas promociones que inyectarán vivienda al mercado. El 2017 cerraba con cerca unos 60.000 visados para obra nueva y «además, a finales del último ejercicio se han realizado muchas operaciones de compra de suelo que estaba en manos de los bancos. Esto favorecerá que progresivamente se iguale la oferta y la demanda», explica Martínez. «Esperamos que los bancos sigan concediendo préstamos para la compra y que lo amplíen a promotoras, que de momento no tienen facilidades para la financiación

Expertos Inmobiliarios, más de 25 años de rigor en la mediación inmobiliaria
La APEI, organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.200 inmobiliarias en activo en toda España, reúne a profesionales de la mediación inmobiliaria de todas las actividades como la compraventa de propiedades, la intermediación de alquileres, valoraciones, etc. Creada en 1990, desde sus orígenes, la Asociación de Expertos Inmobiliarios persigue velar por el rigor dentro de la profesión, por ello no crea agentes inmobiliarios sino que agrupa a los profesionales serios y comprometidos del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...