El Congreso Nacional de la Asociación de Promotores y Constructores de España que ha tenido lugar hoy en Madrid ha contado con la presencia de TM Grupo Inmobiliario a través de su presidenta Ángeles Serna. Una oportunidad para que tanto profesionales del sector como personas interesadas en una de las áreas económicas más importantes de nuestro país conozcan la visión de futuro del mismo de mano de los principales promotores.
Esta iniciativa quiere poner el foco en un contexto socioeconómico diferente que obliga a las empresas a evolucionar. El sector inmobiliario no puede quedarse atrás en esta evolución y debe incorporar nuevos conceptos en su actividad, tales como la industrialización o la eficiencia.
En la mesa de debate en la que participó Ángeles Serna se pudo profundizar sobre la importancia del turismo en el sector inmobiliario y el impacto que tiene tanto en el mercado hotelero como en la vivienda turística. Las ponencias estuvieron moderadas por Miguel Vázquez, Socio Director de la División de Hoteles de Irea, y en ellas participaron también Hugo Rovira, Director General para España, Portugal, Andorra & USA de NH Hotel Group; y Concha Osácar, Consejera de Hispania.
La visión del mercado de segunda vivienda de la que pudo hablar Serna afianzó la idea que se viene exponiendo de que es un mercado híbrido. Este sector acoge partes del mercado inmobiliario y partes del turístico actuando como un claro dinamizador del mercado. Tal y como expuso la presidenta de TM Grupo Inmobiliario: «de las 30.600 transacciones en el primer semestre de 2016 tienen una gran importancia tanto la labor comercial como la turística, ya que es importante que los compradores extranjeros vean el producto antes de la compra.»
En cuanto a otros temas que se expusieron y que importan a este mercado, sobre todo a la zona de influencia de la costa levantina, tuvieron que ver con la reciente votación para la salida de Reino Unido de la UE. «El Brexit ha supuesto un shock en el mercado vacacional por la bajada de la libra», según ha apuntado Ángeles Serna, «pero es algo que, sobre todo, ha afectado al mercado de vivienda vacacional de perfil medio/bajo y en la de segunda mano. Sin embargo, a medio plazo se esperan mejores perspectivas».
Para finalizar la ponencia se habló de los retos que se le presentan al mercado inmobiliario vacacional y a TM Grupo Inmobiliario en particular. Y tal y como apunto Serna, su principal preocupación es «mejorar la adaptación de las viviendas a los compradores a través de mejores estudios de mercado, de manera que se tengan en cuenta su lugar de origen y su manera de vivir». Además de otros retos como acompañar la experiencia de compra de los clientes desde el origen y en su idioma para que valoren ese trato diferenciador que les ofrecen las compañías españolas.