martes, 21 octubre 2025
Newsletter

¿Qué está de moda entre los inversores inmobiliarios en el mercado español?

La inversión inmobiliaria en España superó en 2015 los 13.000 millones de euros en el conjunto del ejercicio, un 25% más que en el 2014, tres veces más el volumen alcanzado en 2013 y por encima de los niveles que se alcanzaron en el 2007 antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. Pero, ¿en qué invierten los principales inversores? ¿Qué tipo de activos buscan? ¿Quién invierte en España y qué previsión hay para 2016?

Desde la consultora inmobiliaria RTV Grupo Inmobiliario explican que hasta el momento, más de un 70% de la inversión ha procedido del extranjero, en concreto y básicamente de estadounidenses, franceses y británicos. Protagonistas destacados han sido los socimis, que han invertido un 45% del total. También se ha observado más actividad de los inversores nacionales, tanto institucionales como inmobiliarias, y especialmente family offices.

«El sector más activo en el 2015 en el mercado ha sido el de oficinas, con cerca de 6.000 MM de euros, seguido por la inversión en retail y en centros comerciales que rondó los 4.000 millones, similar al año 2014», comenta Vicenç Ramón Tur, Gerente y Consejero Delegado del grupo. Desde RtV Grupo Inmobiliario declaran que las previsiones de inversión inmobiliaria en España para este año 2016 apuntan a una inversión global que rondará los 10.000 millones de euros.

En residencial ha vuelto el apetito inversor con un mercado a dos velocidades. La consultora expone que encabeza la recuperación Madrid, Barcelona, Costa del Sol y Levante, en la que el stock de producto construido pendiente de venta se ha reducido de manera importante, especialmente en las grandes ciudades. Al mismo tiempo, se han activado las operaciones de compra de suelo por parte de los fondos de inversión, para cuya ejecución se están apoyando en los promotores locales, quienes aportan su know how y su conocimiento del mercado. En este sector, además, hay gran demanda de edificios residenciales en propiedad vertical para su explotación en venta o en régimen de alquiler por parte de inversores extranjeros (franceses, israelíes, etc) pero también nacionales, a raíz de las incertidumbres existentes sobre la inversión mobiliaria, y los bajos tipos de interés vigentes.

En el sector logístico, a raíz del incremento del e-commerce, se han superado los 800 millones en el 2015 con una contratación que ha superado los 500.000 m2 contratados, con buenas previsiones para estos próximos años y centrado en la periferia de los grandes núcleos urbanos.

Respecto al sector hotelero, la inversión rondó los 2.000 millones de euros en el 2015 y estuvo muy centrada en Barcelona y Madrid. «Si bien «la nueva política» aplicada en los últimos meses por el Ayuntamiento de Barcelona ha paralizado muchos de los proyectos en curso y otros que estaban planificados, finalmente se han desestimado y han trasladado el centro de gravedad del sector hotelero urbano hacia Madrid y hacia el sector turístico (Baleares, Canarias y costa andaluza), comenta Vicenç Ramón Tur.

Otros sectores con especial relevancia en estos últimos meses son las residencias de estudiantes (en las principales ciudades universitarias españolas), residencias de Tercera Edad y los apartamentos turísticos. Estos últimos sobre todo en Barcelona y Madrid como producto alternativo al hotel.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...