viernes, 25 abril 2025
Newsletter

El BBVA considera que el ajuste en el sector inmobiliario está prácticamente concluido

Madrid. El dato de los casi 4.300 visados de construcción de viviendas en febrero le ha servido al Servicio de Estudios del BBVA para considerar que “el proceso de ajuste de la oferta está prácticamente concluido”, aunque, a renglón seguido, apunte que no se espera una recuperación relevante de esa oferta en los próximos meses, teniendo en cuenta el todavía elevado volumen de sobreoferta de viviendas y la complicada situación financiera de las empresas del sector.

El simple hecho de que, en zona de mínimos –como la que se encuentra la serie de visados– un ligero incremento mensual pueda traducirse en tasas de crecimiento relativamente elevadas, no debe dar lugar a equívocos, y habrá que esperar a la evolución de los próximos meses de este indicador para hablar con algo más de fundamento.

Y también habrá que enmarcar la concesión de nuevos certificados desde el punto de vista territorial, ya que a la vista de los datos se observa una tendencia creciente a que los mismos se limiten a espacios muy acotados de la zona centro, el País Vasco y Andalucía.

Con todo, la proyección para el conjunto del ejercicio apunta a que serán unas 35.000 las viviendas que podrían iniciarse en 2013, siempre que se ejecutaran todas las visadas, que en muchos casos no suele ser así por los problemas de financiación que finalmente se producen. Los datos de esta espectacular caída de la actividad residencial quedan bien apreciados si los comparamos con los que se daban hace siete años en el periodo álgido del  ‘boom’ inmobiliario.

Entonces, en septiembre de 2006, se visaron en España –solo en ese mes– nada menos que 126.753 viviendas.  O sea, que solo en nueve días de ese mes se visaron todas las viviendas que lo harán durante los doce meses de 2013. Y seguimos sin tocar fondo.
También conviene hacerse eco del estancamiento de las nuevas obras de rehabilitación Los visados para la reforma o restauración de viviendas se situaron en 3.258 unidades en enero y febrero, lo que supone un descenso del 16,6% en comparación con el mismo los 3.910 permisos de 2012.

Así, los visados para rehabilitación mantienen en el comienzo de 2013 la tendencia negativa del año pasado, cuando bajaron un 19,6%, hasta las 23.007 unidades. Después de registrar subidas en 2009 y 2010, los permisos para rehabilitar pisos bajaron en 2011 y volvieron a niveles similares a los registrados en 2008.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...