lunes, 4 diciembre 2023
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLos inversores inmobiliarios más...

Los inversores inmobiliarios más activos en Levante son ‘family offices’

A pesar de la incertidumbre, los inversores estudian oportunidades y muestran interés nuevamente por el inmobiliario en un mercado dominado por compradores con  liquidez, en el lado de la demanda, y entidades bancarias, en el lado de la oferta. Esta es una de las ideas aportadas en el encuentro ‘Inversión inmobiliaria en España: 2013, año de oportunidades’ que se ha celebrado hoy en la Bolsa de Valencia organizado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate, Forinvest y Uría Menéndez.

Luis Martín, presidente de BNP Paribas Real Estate en España, ha afirmado que el ejercicio 2013 es propicio para la inversión inmobiliaria en nuestro país por la confluencia de varios factores. “En primer lugar, los valores capitales de todo tipo de bienes inmuebles (residenciales, comerciales, hoteleros…) así como el precio del suelo se encuentran ahora en el nivel más bajo de los últimos 10 años. Además, tras años de presión a la baja sobre los precios de alquiler, los principales mercados, como Madrid, Barcelona y Valencia, disfrutan por fin de rentas moderadas pero estables en todas las localizaciones. Sólo cabe esperar crecimiento. Por último, en todos los subsegmentos se pueden anticipar sustanciales beneficios para los inversores que ahora apuesten por España, derivados de la futura compresión de los yields”, enumeró.

Por su parte, Joaquín Ivars, director de la consultora en Levante, explicó que “en la actualidad se observa actividad por parte de algunos fondos oportunistas que estudian el mercado para realizar ofertas posiblemente a finales del ejercicio en los segmentos de industrial-logístico, retail, hoteles e, incluso, residencial. Los compradores activos en Levante son mayoritariamente ‘family offices’, que buscan locales en rentabilidad en un rango de precios de entre 1 y 2 millones de euros y con inquilinos solventes”.

- Advertisement -

Los inversores activos consideran que la oferta en zonas ‘prime’ es actualmente escasa en el mercado de inversión de Levante, según BNP Paribas Real Estate. Los fondos extranjeros mantienen las posiciones en ‘retail’ y oficinas, y existe una amplia oferta de locales bancarios, si bien, aunque por lo general es un activo apreciado por los inversores, la mayoría, por el momento, no lo es por precio o ubicación.

Alejandro Ortola, de Forinvest, presidió el Encuentro en el que Yásser Harbi y Carlos García-Olías, socios del bufete Uría Menéndez, presentaron las novedades en el régimen legal y fiscal de la actividad inmobiliaria. Por último, Augusto Monte Boquet, Director Territorial de Solvia Sabadell Inmobiliaria, profundizó en el rol de las entidades financieras en el sector inmobiliario.

‘Guía para Invertir en España’, manual práctico para inversores

Durante el Encuentro, la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate presentó para la zona de Levante la ‘Guía para Invertir en España’, un manual dirigido a inversores internacionales que argumenta, desde distintos puntos de vista, porqué ahora es el momento oportuno para invertir con éxito en el mercado inmobiliario español. Expertos del bufete de abogados Uría Menéndez han desarrollado los contenidos administrativos, legales y fiscales que específicamente afectan a la inversión inmobiliaria en España. 

La ‘Guía para Invertir en España’ pretende ser un instrumento eminentemente útil que ayude a los inversores a apreciar las fortalezas del mercado inmobiliario de nuestro país. Entre otros aspectos, la publicación aborda las reformas gubernamentales emprendidas para conseguir el saneamiento de las entidades financieras o la nueva normativa que afecta al funcionamiento de las Socimis, vehículos de inversión tipo REITs.

La ‘Guía para Invertir en España’ consta de 36 páginas, está escrita en inglés y se encuentra disponible en versión online.  La publicación es la sexta guía de inversión de BNP Paribas Real Estate tras las realizadas sobre los mercados de Londres, París, Alemania, Italia y Luxemburgo. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS