sábado, 1 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLa sostenibilidad, la eficiencia...

La sostenibilidad, la eficiencia y el valor de uso

Madrid. Una de las razones profundas que está detrás de la crisis por la que atravesamos actualmente  es la supremacía que hemos otorgado al valor de cambio sobre el valor de uso en el sector inmobiliario. Cuando alguien compra una vivienda por su expectativa de revenderla al poco tiempo por un precio mucho mayor, es posible que su sostenibilidad quede en un plano totalmente secundario. El inversor a la hora de comprar ha tenido en cuenta la revalorización del producto a corto o medio plazo (basada en cuán apetecible es el inmueble para el mercado) la eficiencia real y el confort. Por ende, la eficiencia energética de la vivienda, su durabilidad o su funcionalidad no se sopesarán.

Del mismo modo ocurre en el caso de las ciudades. Cuando se lleva a cabo una iniciativa urbanística para “mejorar” algún aspecto de la ciudad desde el punto de vista de su capacidad para generar atractivo de cara a la opinión pública, surge la tentación de dejar de lado el análisis de muchos de los factores que son necesarios cambiar para contribuir a su funcionamiento eficiente, y, con él, la implementación de estrategias sostenibles, porque no constituyen en si mismos elementos urbanos fácilmente visualizables o fotografiables.

La oportunidad que se nos presenta en la coyuntura actual es la de una mejora concienzuda de todo aquello que tenemos –una vivienda, una ciudad- como si nos tuviese que durar toda la vida, que es lo que realmente deberá ocurrir, incluso si entretanto cambiamos de residencia.  Sin renunciar, ni mucho menos, a la voluntad de hacer nuestro entorno atractivo, debemos tener en cuenta que las ciudades que perdurarán en el tiempo serán aquellas que hayan invertido en mejorar su funcionamiento y su eficiencia. Estos aspectos no siempre salen en las fotografías de un turista ávido de impresiones pero, a buen seguro, quien las habite constantemente sabrá de primera mano que su calidad de vida se mantiene todos los días.

Patrick Castelli

Coordinador y Profesor de Curso de Urbanismo y Planeamiento Sostenible de EADIC

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...