jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

DTZ vaticina un mercado inmobiliario a dos velocidades en 2011

Madrid. La consultora DTZ Research ha hecho público su informe anual con las previsiones para 2011, en el que viene a certificar que el mercado inmobiliario seguirá la línea trazadas por el conjunto de la economía, de manera que se vislumbra una recuperación a dos velocidades, con un fuerte crecimiento del PIB en la mayor parte de los mercados asiáticos y del Centro y el Este de Europa, que sustentará la demanda y el alza en las rentas y el valor del capital, en claro contraste con la situación que se prevé para el conjunto de la zona euro, con un lento crecimiento económico y unos ingresos que producirán unas subidas prácticamente simbólicas en el mejor de los casos.

El informe viene a certificar el mantenimiento de un “periodo de incertidumbre en la economía, en los mercados financieros y en los mercados regulatorios”, razón por la que los resultados alcanzados se han logrado gracias a la evaluación de seis mercados internacionales en escenarios optimistas y pesimistas. Y la conclusión a la que se llega es que, incluso en el escenario más pesimista, el único mercado con crecimiento negativo de las rentas es Tokio.   

Para equilibrar esa incertidumbre, DTZ estima que el mercado contará con 376.000 millones de dólares (276.470 millones de euros) una histórica cantidad de capital para invertir en propiedades inmobiliarias.

En este sentido, y aunque muchos inversores procederán con cautela, debido al legado que la crisis de deuda ha dejado en los mercados occidentales, la consultora estima que habrá un gap de financiación de 245.000 millones de dólares (180.147 millones de euros). Cantidad que se antoja escasa si, como es previsible continúa la recuperación, y algunos inversores intervienen para cubrir ese gap.

El rebote reciente en las valoraciones de los inmuebles se ha limitado a las propiedades ‘prime’, lo cual acentúa la recuperación a dos velocidades cuando se compara con propiedades de una calidad menor.

A pesar de unas pobres expectativas de crecimiento para mercados de propiedades secundarias en el Reino Unido, DTZ confía en que haya más core capital dirigido a mercados secundarios, sobre todo junto a zonas ‘prime’ y oportunidades de valor añadido, debido a la creciente escasez de oportunidades atractivas en estas zonas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...