martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaEl metaverso cambiará totalmente...

El metaverso cambiará totalmente la forma como los individuos y las empresas interactúan entre sí y con el exterior

Los sectores que más apuestan por el metaverso son el entretenimiento y los videojuegos, pero cada vez está más presente en sectores como la moda o el empresarial.

“A corto y medio plazo, el uso del metaverso será probablemente escaso y limitado a metaversos centralizados, pero podemos esperar más activaciones de marketing con realidad virtual o realidad aumentada”, asegura Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal.

La aparición del metaverso supone un antes y un después en el mundo de la tecnología. El metaverso es la siguiente etapa evolutiva de internet, y su aplicación puede cambiar totalmente la forma como los individuos y las empresas interactúan entre sí y con el exterior. Con la aparición del metaverso, el internet de las imágenes, los textos y los vídeos se queda atrás para dar paso a una experiencia que introduce a las personas en un espacio virtual.

Según un informe de Bloomberg Intelligence, el metaverso podría alcanzar un valor de 783.300 millones de dólares en 2024. MCI Spain & Portugal, empresa dedicada a asesorar a sus clientes para mejorar el engagement con su audiencia, ha organizado en los últimos años centenares de eventos y activaciones virtuales e híbridas, integrando la realidad virtual y la realidad aumentada en ellas. Por eso, añaden que, “muchas empresas están empezando a ver que el engagement con su público a través de experiencias digitales funciona y que, por lo tanto, no solo dependen del mundo presencial para crear experiencias”.

¿Qué es el metaverso?

El Metaverso es un mundo online compartido que nace de la confluencia entre entornos virtuales y reales. Este espacio permite a los usuarios caminar, hablar y visualizarse dentro de un entorno tridimensional. El objetivo es poder reproducir todas las dinámicas sociales del día a día y vivir experiencias similares a las de la vida real, pero sin salir de casa.

Los grandes tecnológicos opinan que el mundo real y el virtual estarán muy conectados, ya que varios elementos tecnológicos aportarán información, comentarios y actualizaciones relevantes en espacios virtuales y reales. En este proceso tiene gran importancia la realidad aumentada, el elemento que permite que el metaverso sea un mundo mucho más inmersivo que la realidad virtual.

Aplicación del metaverso en las empresas

Actualmente, los sectores que más apuestan por el metaverso son el entretenimiento y los videojuegos, pero cada vez está más presente en sectores como la moda o el empresarial. En el caso de las empresas, las posibles aplicaciones son muy prácticas, como organizar reuniones de trabajo en la que todos compartan una oficina virtual conectándose desde casa. En este sentido, Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal, afirma que “tras el cambio vivido de lo presencial a lo digital, la realidad aumentada o el metaverso debería ser una evolución natural de las experiencias digitales que se conocen a día de hoy”.

El experto explica que, desde MCI Spain & Portugal, “acompañamos nuestros clientes en este viaje, aconsejándoles sobre cómo se podrían mejorar las experiencias de esta nueva forma de engagement en un futuro, tanto a nivel B2C como B2B”. Una de estas acciones es un evento que han empezado recientemente a organizar a nivel internacional en colaboración con HTC, GateWay to the Metaverse, donde se presentan nuevas tecnologías y colaboraciones que serán clave para la implementación de primeras experiencias en el metaverso.

“A corto y medio plazo, el uso del metaverso será probablemente escaso y limitado a metaversos centralizados, pero podemos esperar más activaciones de marketing con realidad virtual o realidad aumentada”, concluye Rannegger.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...