sábado, 22 febrero 2025

Camps busca consenso con el nuevo PSPV para futuros pactos sobre agua e infraestructuras

Valencia. El agua, las infraestructuras y la financiación de obras relacionadas son algunos de los temas sobre los que el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, quiere alcanzar acuerdos con el renovado partido socialista de la región valenciana (PSPV), de cara a recuperar el consenso que en otros tiempos, recordó, llevó a pactos tan importantes como el de la reforma del Estatuto valenciano. Un diálogo, resaltó Camps, que debe ser la base para dar confianza al tejido empresarial y a la sociedad civil.

Respecto a los últimos datos económicos, el presidente de la Comunidad Valenciana volvió a alardear de que son mejores que en el resto de España, lo que propiciará una más rápida salida de la crisis. “Ha bajado el paro y ha crecido el empleo, la segunda que más después del País Vasco”, dijo.

Más producción industrial, más empresas inscritas en la Seguridad Social, una disminución del número de autónomos inferior a la del resto de España, el aumento en un 12% de las sociedades creadas en lo que va de año y el crecimiento de la matriculación de turismos diez puntos por encima de la media nacional, han sido algunos de los datos ofrecidos por Camps para justificar esa buena situación en la que se encuentra la región valenciana.

Como fórmulas para salir de la crisis, Camps señaló la toma inmediata de medidas, como el acuerdo para la Estrategia de Política Industrial, el primero que se firma entre Administración, empresarios y sindicatos tras la huelga general del 29-S. “Este acuerdo habla de industria, de seguir fabricando, innovando, internacionalizando, y de preparar a las personas para ser más competitivos, para generar empleo y prosperidad, para que nuestras empresas ganen tamaño y sean competitivas en el mercado de la globalización”, explicó el presidente valenciano.

Acuerdo general que amplía los suscritos con anterioridad con todos los municipios de la Comunitat Valenciana para hacer inversiones en infraestructuras y equipamientos a través del Plan Confianza para salir cuanto antes de la crisis.

Con la trama Gürtel en el trasfondo, Camps comentó que toda la gestión de la Administración está “debidamente documentada y fiscalizada”, y, además, todas las cuentas que ha solicitado el Tribunal demuestran que en la Comunitat “todo se hace conforme corresponde, con transparencia y legalidad”. Momento que aprovechó para denunciar las críticas de la oposición a todos los proyectos que generan inversión en nuestro territorio.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Remax Concorde, nueva oficina en Alicante de Remax España

• REMAX España, celebra la apertura de REMAX Concorde, liderada por...

Savills lanza su línea Agribusiness & Rural

La consultora inmobiliaria crea una división dedicada al asesoramiento en inversión,...

Aumentan un 11,2% las hipotecas en 2024 ¿Es el momento para comprar una vivienda?

Los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Nueva norma UNE para operador de grúa móvil autopropulsada

● Esta nueva norma, publicada recientemente por UNE, detalla y desarrolla,...