sábado, 15 marzo 2025

Buzek defiende la vigencia del Pacto de Estabilidad para evitar nuevas crisis

Navacerrada (Madrid). El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, ha participado en la inauguración de la edición 2010 del Campus FAES junto al presidente de la Fundación, José María Aznar. Durante su intervención, dedicada a desgranar las medidas que la Unión Europea está implementando para acelerar la recuperación económica, Buzek ha apelado a la vigencia del Pacto de Crecimiento y Estabilidad, que según su criterio “hay que mantener en el futuro como instrumento para evitar nuevas crisis”.  

Buzek ha repasado en detalle la respuesta a la crisis de las instituciones europeas, que “han estado muy activas”, si bien ha puesto el acento en la responsabilidad de los estados miembros. “No hay solidaridad sin responsabilidad”, ha afirmado antes de concretar que son los países miembros los que tienen que “reducir el déficit presupuestario y la deuda nacional, los que tienen que tomar las decisiones y hacerlo sin que el crecimiento futuro se vea comprometido y sin que se haga caer la demanda”.

Para Buzek, esa responsabilidad de los estados miembros va más allá y atañe de lleno a la implantación de medidas para ser más competitivos, “una cuestión importantísima a largo plazo” de la que depende que Europa vuelva a crear empleo.

ESPÍRITU DE 1996

El presidente del Parlamento Europeo ha dedicado parte de su ponencia a las particularidades de la crisis española, lo que le ha llevado a recordar la agenda de reformas estructurales aplicada por los Gobiernos de José María Aznar, “que fueron mi ejemplo cuando goberné mi país”, ha asegurado el ex primer ministro de Polonia. En este punto, Buzek ha manifestado que “España tiene que volver al espíritu empresarial y emprendedor de 1996, pero éste sólo puede ser impulsado por políticos responsables”.

Buzek ha vinculado aquel programa de políticas económicas del Partido Popular con “la segunda transformación económica de España, después de la que trajo la democracia”. “Y eso es algo digno de recordar, ha dicho, porque permitieron un largo período de crecimiento sostenible y la reducción de las tasas de paro a niveles nunca conocidos en España”.

Antes de concluir, Buzek ha reconocido que esta crisis ha puesto de manifiesto que “la unión monetaria no basta, necesitamos también una unión económica que nos beneficiará a todos”, y ha defendido el atractivo de la UE. En este sentido, ha respondido a aquellos que consideran que se enreda en largas y aburridas negociaciones y debates: “Es mejor ser aburrido que estar peleando entre nosotros”.

Más información del Campus FAES 2010 en www.fundacionfaes.es

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...