martes, 1 julio 2025
Newsletter

275 millones en ayudas para atender las primeras consecuencias de la DANA

La Comunitat Valenciana afronta las consecuencias de la DANA con una fuerte respuesta institucional. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un primer paquete de ayudas por 250 millones de euros, ampliables y compatibles con las de otras administraciones públicas, para paliar los daños causados por este fenómeno climático extremo. A esta cifra se suman 25 millones de euros aportados por la Diputació de València, destinados a la urgente restauración de la red provincial de carreteras. Las ayudas se destinarán a atender a los afectados, reparar infraestructuras y coordinar esfuerzos con el Gobierno central y la Unión Europea.

El anuncio se hizo en el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana, donde Mazón destacó la colaboración con la Diputació de València. El decreto de ayudas, que se prevé aprobar en el próximo pleno del Consell, incluirá medidas de apoyo directo a la población, como ayudas «exprés» sin burocracia para la adquisición de mobiliario o la reparación de daños en viviendas. Se espera que estas ayudas, con un mínimo de 6.000 euros por afectado, se entreguen con la misma celeridad que las habilitadas anteriormente para incidentes graves como el incendio de Campanar. Además, se incluirán deducciones fiscales y líneas de crédito al 0 % gestionadas por el Instituto Valenciano de Finanzas.

Respuesta integral a las necesidades de los afectados

El plan también abarca una serie de ayudas sociales dirigidas a personas en situación de alta vulnerabilidad, incluyendo asistencia psicológica y apoyo para cambios de residencia o realojos. Para los afectados, se prevé la emisión de una tarjeta de transporte gratuita durante un año, facilitando el acceso a los servicios de transporte público. Mazón destacó la creación de una oficina especial para tramitar estas ayudas, en coordinación con los ayuntamientos afectados, asegurando que los trámites sean ágiles y eficientes.

En el ámbito de las infraestructuras, se ha diseñado un plan en colaboración con los municipios para la rehabilitación de obras públicas dañadas, como puentes y carreteras. Estas acciones se realizarán en conjunto con la Diputació de València, que ha declarado la emergencia de los trabajos de restauración. Las autoridades valencianas también solicitan apoyo al Gobierno central para un plan de infraestructuras básicas estatales de emergencia y la activación del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ya ha expresado su solidaridad y disposición para colaborar en la recuperación.

Actuaciones urgentes de la Diputació de València

El president de la Diputació, Vicent Mompó, ha detallado el plan de acción de la institución, que incluye una inversión de 25 millones de euros. De esta cifra, 13 millones se destinarán a las carreteras más afectadas, con trabajos de restauración ya en marcha en cinco de las seis demarcaciones provinciales. Las actuaciones prioritarias incluyen reparaciones en áreas como Villar del Arzobispo, Bétera-Serra, Utiel-Requena, Buñol y Alzira. Mompó destacó que 33 de las 52 carreteras cerradas debido a la DANA ya han sido reabiertas.

Además, se invertirá en la reconstrucción de puentes dañados, con contratos individuales para cada obra. Entre los puentes prioritarios figuran infraestructuras en Riba-Roja, San Juan y Cheste, entre otros. Estos proyectos, valorados en 12 millones de euros, se ejecutarán tras evaluaciones detalladas para determinar el alcance de los daños. Las actuaciones se llevarán a cabo con urgencia, siguiendo procedimientos de emergencia y modificaciones presupuestarias necesarias.

El enfoque coordinado y amplio busca no solo reparar los daños físicos, sino también ofrecer un apoyo efectivo y rápido a las personas afectadas. Las administraciones valencianas trabajan en conjunto para garantizar que la respuesta sea lo más eficaz posible, mitigando las consecuencias de una de las peores catástrofes naturales en la región.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...