miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Madrid se sigue posicionando como destino de la innovación mundial, atrayendo profesionales e inversores y generando riqueza

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento ha clausurado la III Madrid Tech Show, la mayor feria tecnológica profesional de España, celebrada en IFEMA

Madrid Tech Show clausura esta edición como feria de referencia en sectores como la inteligencia artificial (IA), big data, eCommerce, marketing digital y computación en la nube

Los organizadores de la feria estiman un impacto económico en la ciudad de más de 50 millones de euros

Madrid Tech Show, la mayor feria tecnológica profesional de España, celebrada los días 30 y 31 de octubre en IFEMA, ha clausurado su tercera edición de la mano del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, quien ha destacado el valor de una cita que es “punto de encuentro de las industrias que definirán a las grandes ciudades del futuro”. Niño ha subrayado, asimismo, el papel de Madrid como “destino de la innovación mundial, atrayendo turismo de negocios, profesionales del sector e inversores y generando riqueza”.

En esta última edición, Madrid Tech Show ha duplicado su espacio de exposición en IFEMA, congregando a 300 expositores y a más de 20.000 asistentes, entre los que se encuentran más de 350 directivos y expertos de compañías punteras, startups y profesionales interesados en las últimas tendencias en el ámbito tecnológico. Un interés creciente por una cita que es un “referente mundial en inteligencia artificial, big data, eCommerce, marketing digital y computación en la nube”, en palabras de Niño, que asegura que la capital “está aplicando las recetas adecuadas para seguir creciendo en esos sectores”, destacando el papel del Ayuntamiento como “una administración pionera en el apoyo a la innovación y la Inteligencia Artificial”.

Más de 50 millones de euros de impacto en la ciudad

Según CloserStill España, compañía organizadora de Madrid Tech Show, se estima que la feria ha tenido un impacto económico en la ciudad de más de 50 millones de euros. Asimismo, más del 80 % de las empresas expositoras ha realizado acuerdos comerciales y la tasa de repetición es del 95 %, lo que permite captar nuevas compañías y empresas y, en paralelo, seguir ampliando su influencia año tras año./

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...