martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Liberar recursos en beneficio de las familias y empresas ayudaría a salir antes y mejor de esta compleja situación económica

El Círculo de Empresarios de Gran Canaria valora positivamente que se apueste por “una política presupuestaria ortodoxa que mantenga bajo el endeudamiento de Canarias”

El Círculo de Empresarios de Gran Canaria entiende que el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma para 2023 mantiene la senda de crecimiento de años anteriores y responde a la fuerte demanda de recursos de Sanidad y Educación, que absorben más del 60% del aumento presupuestario. Las cuentas para el próximo ejercicio, presentadas este lunes por el Gobierno de Canarias, ascienden a 10.180 millones de euros en gasto no financiero, lo que implica un aumento del 11,9 por ciento y de 1.082 millones respecto a las de 2022.

Al respecto de estas cifras, este grupo de opinión empresarial valora positivamente que “se siga apostando por una política presupuestaria ortodoxa, que mantenga bajo el endeudamiento de la comunidad canaria”.

En el contexto económico actual, según señala Agustín Manrique de Lara, presidente del Círculo, se deben “buscar fórmulas para que las deducciones para compensar la inflación lleguen antes a las familias en un entorno de incremento fuerte de la recaudación”.

En este sentido, indica que es necesario “liberar recursos en beneficio de las familias y empresas”. Esta medida, “nos ayudaría a salir antes y mejor de la compleja situación económica que vivimos”, indica.

“La ejecución de inversiones será especialmente complicada en un año electoral”, recuerda Manrique de Lara, “por lo que sería conveniente contar con medidas que faciliten e incentiven la inversión privada para dinamizar la economía y sostener el empleo”.

Con el sistema educativo y formativo siempre presente, el Círculo ha querido destacar que “la formación, especialmente la formación profesional, será el gran reto de Canarias en los próximos años y, en ese capítulo, se deben hacer esfuerzos adicionales, tanto presupuestarios como normativos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...