miércoles, 5 febrero 2025

Nace MES Barcelona, el nuevo plan de transformación energética para construir una ciudad más verde

Nace MES Barcelona, un instrumento financiero que pretende potenciar la generación energética en la ciudad a partir de la iniciativa privada, con la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios de la ciudad.

La inversión pública inicial será de hasta 50 millones de euros y permitirá atraer financiación del sector privado para alcanzar, como mínimo, 166 millones de euros.

Transformación energética. Este es uno de los puntos clave de la Agenda 2030, el ambicioso plan de acción para las personas, el planeta, la prosperidad y el trabajo conjunto.

Para afianzar el compromiso municipal con esta transformación se ha creado el Mecanismo para la Energía Sostenible de Barcelona (MES Barcelona), que ya ha traspasado fronteras. Las Naciones Unidas han reconocido MES Barcelona como la colaboración público-privada más sostenible de un total de 70 modelos que optaban a este mérito.

MES Barcelona es un instrumento para acompañar y acelerar la transición energética de la ciudad con inversores privados. Concretamente, se invertirán 50 millones de euros del presupuesto municipal para impulsar la energía renovable y atraer fondos privados y destinar conjuntamente, como mínimo, 166 millones de euros a proyectos de rehabilitación energética y de instalación de placas fotovoltaicas.

Se prevé un efecto multiplicativo del impacto de la inversión municipal y del número de proyectos que se hacen en la ciudad, así como el incremento en un 66% de la generación renovable local actual.

Los propietarios interesados se pueden registrar en el nuevo web de MES Barcelona para que las empresas energéticas inversoras estudien la viabilidad del proyecto de instalación de placas fotovoltaicas o de rehabilitación energética de su edificio.

¿Qué se conseguirá?

El mecanismo busca potenciar la generación energética en la ciudad a partir de la iniciativa privada y se enfoca a grandes y pequeños espacios, tanto en espacios como en cubiertas de naves industriales o logísticas, y también en agrupaciones de proyectos más pequeños, que, sumados, puedan hacer el conjunto de la inversión manejable a la vez que escalable.

Una oportunidad para la ciudad

MES Barcelona es una oportunidad para atraer hacia la ciudad el interés de operadores energéticos y fondos especializados en el impulso de renovables, y de hacerlo con un modelo de inversión que sea atractivo para la ciudadanía, que no tiene que aportar recursos.

Esta herramienta permite generar actividad económica mejorando la situación de envejecimiento del parque de viviendas y la baja eficiencia energética de los edificios de la ciudad, y aprovechando el potencial y la oportunidad que supone instalar equipos de generación de energía en las azoteas.

Selección de inversores

Finalmente, a la hora de seleccionar y homologar inversores, el Ayuntamiento exigirá que se focalicen en inversiones en fotovoltaica o rehabilitación energética en que el modelo de negocio no requiera un cofinanciamiento por parte de los propietarios de los edificios.

Los inversores asumirán el 100 % de la inversión y la recuperarán gracias a los ahorros energéticos generados por las operaciones financiadas, siguiendo el modelo ESCO.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...