viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El Gobierno incluye la figura del consumidor vulnerable bajo el amparo legal

El Consejo de Ministros ha aprobado mediante un Real Decreto Ley la modificación de la Ley General de Consumidores para incluir la figura de la persona consumidora vulnerable en la Ley de defensa de los Consumidores.

La medida tiene como objeto dotar de un mayor nivel de protección a los consumidores vulnerables que en algunos casos debido a las restricciones del Covid19 han visto agravada su situación.

A la espera de conocer el texto completo aprobado por el Gobierno, para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se trata de una medida muy positiva y necesaria que va a beneficiar a los consumidores que más lo necesitan. La Organización ya pidió en junio de 2017 la inclusión de la figura del consumidor vulnerable en la Ley de Defensa de los Consumidores.

Hasta ahora la regulación del consumidor vulnerable estaba dispersas en directivas europeas normativas sectoriales y Autonómicas lo que sin duda dificultaba su aplicación.

Con la medida aprobada hoy se facilita que a través de un marco regulatorio común se protejan de forma más eficaz los derechos de las personas que por diferentes motivos (edad, condiciones físicas o socioeconómicas) se encuentra en una situación de indefensión.

Se trata del primer paso para establecer una protección reforzada en determinados aspectos en los que los consumidores vulnerables necesitan de un mayor amparo para prevenir posibles abusos.

En el Real Decreto se incluyen además obligaciones para las empresas que deberán prestar el apoyo necesario para que estos consumidores puedan comprender perfectamente el contenido de los contratos.

OCU recuerda que el Parlamento español ya había pedido en dos ocasiones que se regulara la figura del consumidor Vulnerable.

Además con la medida aprobada hoy España se sitúa en la vanguardia de la protección de los consumidores, ya que la mejora de la protección de los colectivos vulnerables es uno de los cinco objetivos prioritarios de la Nueva Agenda del Consumidor de la Comisión Europa para el periodo 2020-2025.

Por último, OCU confía en que este primer paso suponga un avance significativo en la protección de los consumidores vulnerables, y permita acabar en un futuro cercano con los abusos, fraudes y estafas de la que en demasiadas ocasiones han sido víctimas estos consumidores.

Para ello, la organización de consumidores va a proponer a las distintas Administraciones medidas para aumentar la información previa a la contratación, la adaptación de los servicios de atención al cliente y reclamación y mayores sanciones para aquellas empresas que abusan o engañan de los consumidores vulnerables.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...