sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

Valencia se compromete a abonar 32 millones de ayudas a la vivienda impagadas

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana ha recibido a la Plataforma de Afectados por Ayudas a la Vivienda para tratar la resolución de los expedientes pendientes.

La citada plataforma se constituyó ante la necesidad de reclamar la deuda contraída por la Generalitat con 50.000 familias, por el impago de subvenciones correspondientes a actuaciones protegidas en materia de vivienda derivadas de planes vencidos (estatales y autonómico) correspondiente a los periodos 2004-2007, 2005-2009 y 2009-2012.

En 2013, la Intervención de la Generalitat obligó a la entonces Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente a paralizar la gestión de miles de expedientes que se encontraban en distintas fases de tramitación, porque se tramitaron sin convocatorias públicas de subvenciones, ni bases previamente aprobadas, ni dotaciones de crédito determinadas y cerradas.

Las ayudas, que ascendían a casi 300 millones de euros pertenecientes a más de 20.000 expedientes, se dejaron sin resolver o condicionadas a la futura consignación presupuestaria, sin previsión ninguna de pago. Posteriormente se reconocieron todas las solicitudes legalmente otorgadas mediante una disposición adicional de la Ley de Puertos 2/2014 de 13 de junio y posteriormente por la Ley de Acompañamiento del año 2016.

En la anterior legislatura y con la llegada del Gobierno del Botànic, desde la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio se instó a la identificación de los expedientes de subvenciones a la vivienda con obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto, habilitándose la correspondiente dotación presupuestaria de más de 12 millones de euros para hacer frente a un nuevo conjunto de pagos relacionados con más de 1.300 expedientes. Expedientes repartidos entre ayudas al alquiler, compra de vivienda, rehabilitación, promoción de vivienda y actuaciones de urbanización.

La directora general de Vivienda y Regeneración Urbana, Elena Azcárraga ha trasladado a los y las representantes de la Plataforma de Afectados por Ayudas a la Vivienda «el compromiso de la Generalitat en avanzar en la gestión y tramitación de todos los expedientes aún sin resolver y proceder a pagar la deuda pendiente y cuya estimación actual se situaría en los 32 millones de euros».

Por su parte, el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Jaume Monfort ha subrayado que «se está haciendo un enorme esfuerzo para una pronta resolución, al mismo tiempo que se gestionan las convocatorias ordinarias de ayudas para la ciudadanía. Nuestra prioridad es ofrecer una solución».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...