martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Madrid anuncia que la Operación Chamartín se aprobará en el Pleno del 25 de julio

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, el desbloqueo del proyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte -como ahora se denomina la Operación Chamartín-, que se llevará a la Comisión de Desarrollo Urbano que se celebrará el miércoles 17 de este mes y, posteriormente, al Pleno que tendrá lugar el 25 de julio para su aprobación definitiva. Almeida ha estado acompañado de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la delegada de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

El alcalde ha señalado que se siente satisfecho de poder anunciar este desbloqueo «tras nada menos que 25 años» porque «siempre hemos tenido un compromiso firme con este proyecto, por la extraordinaria importancia que supone para la ciudad de Madrid, y porque es la demostración de que este equipo de Gobierno va a trabajar para desbloquear proyectos que han estado estrangulados durante cuatro años».

Durante la rueda de prensa se ha recordado que se trata de un proyecto que contempla, en una superficie de 3 millones de metros cuadrados, la construcción de 10.500 viviendas – de las que aproximadamente 4.000 corresponderán al Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo de políticas públicas de vivienda- , que supondrá un impacto económico de 16.000 millones de euros y la creación de 200.000 puestos de trabajo.

Almeida ha mostrado su confianza en que las obras de este proyecto comiencen en el año 2020 o 2021 con los primeros trabajos de urbanización, «es decir, en un horizonte temporal corto los madrileños podrán observar que esta operación se pone en marcha, desbloqueada por este equipo de Gobierno».

Begoña Villacís ha agradecido «el enorme esfuerzo que han realizado los técnicos del Área de Desarrollo Urbano que, en poco menos de un mes, han conseguido tener preparado este proyecto para llevarlo al Pleno».

«Llevamos cuatro años -ha añadido la vicealcaldesa- oyendo que Madrid Nuevo Norte era inminente, que se aprobaba, y no ha sido así. Esto demuestra que si hay voluntad, y hay ganas de trabajar para la ciudad, se pueden conseguir las cosas y que este equipo, trabajando duro apenas tres semanas, ha sido capaz de sacar adelante un proyecto que llevaba 25 años paralizado».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...