viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El Gobierno propone modificar la LAU y la LPH para acotar la actividad de los pisos turísticos

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha trasladado a las Comunidades Autónomas y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) una propuesta de modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Ha sido durante la primera sesión del Grupo de Trabajo sobre Viviendas de Uso Turístico, cuya reactivación se acordó en la Conferencia Sectorial del pasado mes de julio.

En dicho encuentro se han dado cita representantes de las 17 Comunidades Autónomas y de la FEMP, así como responsables de los ministerios de Industria, Fomento y Economía. Además, han participado casi una veintena de invitados del sector hotelero, empresarial, las plataformas, los vecinos, consumidores y sindicatos.

En concreto, la propuesta de modificación de la LAU presentada en el Grupo de Trabajo propone delimitar el arrendamiento de temporada a aquel que se realiza por períodos mínimos de 7 días consecutivos, pero que en su totalidad no suponga el arrendamiento de la vivienda durante más de 45 días al año.

En el caso de la LPH, la propuesta es rebajar a 3/5 la mayoría necesaria para prohibir el ejercicio de la actividad de alquiler turístico o fijar unas determinadas condiciones para su ejercicio.

Durante la reunión también se ha trabajado en una propuesta de definición común de vivienda de uso turístico, que las Comunidades Autónomas puedan incorporar a sus normativas, y se ha expuesto la intención del Gobierno de poner en marcha un registro estatal único de viviendas de uso turístico.

Las Comunidades Autónomas tienen ahora un plazo de siete días, hasta el próximo martes 2 de octubre, para hacer llegar a la Secretaria de Estado de Turismo sus observaciones sobre las propuestas presentadas.

Al término de la reunión, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha valorado de manera muy positiva el encuentro. «La reunión ha sido un primer paso para intentar clarificar la problemática del alquiler turístico en España. Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se ha abordado esta cuestión, que es muy compleja jurídicamente, desde el primer momento y vamos a seguir trabajando en ello», señalaba Oliver.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...