jueves, 30 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosMacroeconomía y PolíticaCastilla-La Mancha recurrirá el...

Castilla-La Mancha recurrirá el triple trasvase del Tajo al Segura y las nuevas tarifas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado desde Toledo que el Gobierno regional recurrirá tanto las nuevas tarifas de los recursos hídricos que se trasvasan del Tajo al Segura como las tres derivaciones de 20 hectómetros cúbicos aprobadas por la Comisión de Explotación del Tajo-Segura para los meses de abril, mayo y junio.

El presidente ha explicado que, con el recurso sobre los nuevos precios del agua del trasvase, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha «estamos recurriendo sobre todo la vulneración del propio procedimiento que está establecido legalmente sobre las tarifas», ya que, a juicio de García-Page, todos los ciudadanos deben saber «que somos los españoles los que estamos pagando ese metro cúbico».

«Por mí, que el agua del trasvase se equipare al agua de las desalinizadoras», ha defendido García-Page, quien se ha mostrado nuevamente partidario de subvencionar el agua desalinizada siempre y cuando, al mismo tiempo, se adquiera el compromiso de optimizar al cien por cien plantas desalinizadoras como las de Carboneras o Torrevieja que haría innecesario el propio trasvase Tajo-Segura.

Del mismo modo, el presidente de Castilla-La Mancha ha adelantado que, en el mes de mayo, los servicios jurídicos del Gobierno regional recurrirán los tres trasvases de 20 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura para los meses de abril, mayo y junio, aprobados recientemente por la Comisión de Explotación.

«No vamos a ceder ni un milímetro en la fuerza y tenacidad de la defensa de un río que soporta una hipoteca nacional realmente de vergüenza», ha advertido García-Page, quien ha reafirmado que «la región y el Tajo están por delante de cualquier táctica política». Asimismo, ha realizado una llamada al «consenso» para invertir los términos para que, «donde antes el trasvase era lo normal», ahora la medida definitiva para paliar el déficit hídrico de las regiones del Levante sean las desalinizadoras, como ya han advertido las autoridades europeas. «La batalla en el medio y largo plazo está claramente ganada», ha finalizado el presidente de Castilla-La Mancha.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...