jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Madrid contará con su propia estrategia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

El Ayuntamiento de Madrid está considerado como uno de los primeros municipios españoles en poner en marcha su localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran la Agenda 2030.

Desde que la alcaldesa Manuela Carmena encabezara la delegación madrileña a la Cumbre sobre Urbano Sostenible en Quito hace un año, el Ayuntamiento ha puesto en marcha su propio estudio de diagnóstico y de adaptación al nivel local (localización) de la agenda global conformada por 17 ODS.

Se está finalizando el proceso de diagnóstico en el que participan todas las áreas de Gobierno, dado el carácter transversal y multidimensional de las transformaciones que los ODS promueven. A primeros del próximo año el Ayuntamiento contará con una estrategia específica, con un marco de seguimiento y con mecanismos de coordinación interna específicamente dedicados a la implementación de los ODS.

Los pasos dados por el Consistorio los ha explicado Roberto Sánchez, director de Innovación y Promoción de la Ciudad, en el Panel de Alto Nivel España en la Implementación de la Agenda 2030, organizado por Oxfam Intermón, UNICEF Comité Español y WWF España, coincidiendo con la celebración del segundo aniversario de la aprobación por parte de España de la Agenda 2030.

Sanchez reiteró el pleno compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el acuerdo global de Naciones Unidas para la erradicación de la pobreza y la desigualdad y la promoción del desarrollo sostenible, reflejado en la Agenda 2030 y en la Nueva Agenda Urbana.
El encuentro, celebrado en Casa de América, buscaba establecer un diálogo e intercambio de propuestas entre los gobiernos central, autonómico y local en torno a un objetivo común: integrar y aplicar la Agenda 2030 en nuestro país.

Han participado también expertos del Foro Político de Alto Nivel (HLPF) y de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) que han expuesto los principales desafíos y lecciones aprendidas por otros países tanto en el ámbito europeo como global.

Sánchez ha repasado algunas de las acciones de gobierno más relevantes que se están llevando a cabo por el Gobierno municipal y que tocan aspectos estrechamente vinculados con las propuestas de sostenibilidad y equidad que conforman los ODS.

El Plan A de Calidad del aire y Cambio Climático (AG Medio Ambiente), el Fondo de Reequilibrio Territorial (AG Coord. Territorial), la Pacificación de Gran Vía (AG Urbanismo Sostenible), la Elaboración estrategia Economía Social y Solidaria (AG Economía y Hacienda) y el Plan de DDHH. Con todas ellas Madrid irá transformando su modelo de desarrollo hacia estándares más sostenibles y equitativos, para lograr la transición y alcanzar las metas estipuladas en Naciones Unidas para el año 2030.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...