miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Murcia recupera el Plan de Barrios y Pedanías para municipios de más de 50.000 habitantes

Fernando López Miras, el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, ha anunciado que los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año contemplarán una partida específica destinada a recuperar el Plan de Barrios y Pedanías, que quedó paralizado en el año 2011 como consecuencia de la crisis económica, y que beneficiará a Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura, los cuatro municipios de la Región con más de 50.000 habitantes.

Así lo trasladó López Miras al alcalde de Murcia, José Ballesta, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, en las diferentes reuniones que hoy mantuvo con ellos en el Palacio de San Esteban y donde se abordaron las necesidades de estos municipios, relativas a educación, sanidad, infraestructuras, turismo, agricultura o medio ambiente, entre otras, según informó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, quien destacó que para los municipios de menos de 50.000 habitantes ya se lleva a cabo el Plan de Obras y Servicios.

En el transcurso de estas reuniones, en cuanto a infraestructuras, abordaron la importancia de seguir reivindicando el Corredor Mediterráneo, impulsar la llegada del AVE y eliminar de manera progresiva distintos pasos a nivel, y, en el caso de Murcia, el presidente se comprometió con su alcalde, José Ballesta, a avanzar en distintos proyectos urbanísticos.

El presidente informó a la alcaldesa de Cartagena de que la Comunidad va a aportar una subvención de 100.000 euros para la redacción del Plan Director del Anfiteatro Romano, y le trasladó la apuesta del Gobierno regional para seguir impulsando medidas que potencien el turismo en la ciudad portuaria.

López Miras y Castejón analizaron también la mejora que se ha producido en el estado del Mar Menor después de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, y expresaron su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en la total recuperación de la laguna salada. Hay más de 40 acciones en marcha, con una inversión de 21 millones este año, y se van a destinar otros 13 millones adicionales de fondos europeos hasta 2020.

En materia educativa, abordaron la situación del colegio del Llano del Beal y la construcción del nuevo colegio de La Aljorra. Además, también analizaron las consecuencias de la sequía en el campo de Cartagena y el presidente reiteró su máximo apoyo a los regantes de la Región.

El presidente de la Comunidad también se reunió con Fulgencio Gil, alcalde de Lorca, el segundo municipio más extenso de España y que cuenta con un total de 39 pedanías que se verán beneficiadas por el Plan de Barrios y Pedanías, cuya recuperación anunció hoy Fernando López Miras.

Durante este encuentro, el jefe del Ejecutivo regional se interesó por los últimos datos sobre el proceso de reconstrucción de Lorca, una ciudad en la que, tras los terremotos del año 2011, se ha realizado un inversión de aproximadamente 1.000 millones de euros, si se suman las cuantías aportadas por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, los préstamos del ICO, el Consorcio de Compensación de Seguros, entre otras medidas puestas en marcha y que han supuesto inversiones en sanidad o educación. Ambos mandatarios destacaron que el proceso de recuperación de la ciudad está muy avanzado y se comprometieron a seguir impulsándolo.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo regional también trasladó al alcalde de Lorca el apoyo del Gobierno autonómico en todas aquellas acciones que lleve a cabo el Ayuntamiento destinadas a la mejora de los trenes de cercanías, que han quedado obsoletos, por otros más rápidos y modernos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...