viernes, 25 julio 2025
Newsletter

Barcelona promueve un plan de 22 millones contra la gentrificación en los barrios Gótico y Raval

La lucha en contra de la gentrificación y a favor del derecho de los vecinos a vivir en su barrio en condiciones dignas y asequibles son los principales objetivos del Plan de Barrios del Gótico sur y del Raval sur. Dos barrios, que son de los que más población pierden al año, crearán los mecanismos necesarios para dotarse de condiciones dignas y asequibles para vivir allí.

Los proyectos motor, las principales medidas incluidas dentro del Plan de Barrios, incluyen desde la construcción de nuevos equipamientos que creen tejido social en los barrios hasta la mejora de las condiciones del parque de vivienda. La recuperación de los edificios de Can Seixanta i del Borsí para el barrio, políticas de vivienda específicas para el territorio y la habilitación de nuevos usos en el Moll de la Fusta son las acciones más relevantes.

Con el nombre «Vivir en el barrio» se plantean tres medidas específicas para que el vecindario pueda quedarse a vivir en el barrio en condiciones dignas, con subvenciones para la rehabilitación que incluyan cláusulas antigentrificación, subvenciones para las fincas de máxima complejidad y alta vulnerabilidad e incentivos en las medidas antirruido que incluyan las rehabilitaciones.

Can Seixanta, la antigua casa fábrica, se convertirá en nuevas viviendas públicas y equipamientos para el vecindario, con especial atención a los jóvenes y a las entidades que fomenten la transformación y la cohesión social a través de la cultura.

El Borsí se rehabilitará y acogerá la biblioteca pública Andreu Nin, que ya no compartirá espacio con la Escuela Superior de Disseny Elisava, en La Rambla. Además de acoger la biblioteca, en el Borsí también se establecerán equipamientos de proximidad para potenciar las redes vecinales y los usos relacionados con los jóvenes, la cultura y la convivencia.

El proyecto del Moll de la Fusta se conocerá como «Port(a) veïnal» y plantea ganar este gran espacio público para los vecinos con la finalidad de convertirlo en espacios deportivos para jóvenes, zonas de juegos infantiles y espacios de ocio vecinal y relación comunitaria.

La inversión en el Plan de Barrios en el Raval sur y Gòtic sur será de 22.807.500 euros e incluirá otras acciones destacadas para recuperar el barrio para los vecinos, como rediseñar espacios, usos y circulación de la rambla del Raval, las plazas de Vázquez Montalbán y Salvador Seguí o la intervención en la zona de los jardines de las Voltes d’en Cirés. También se llevarán a cabo diferentes acciones para fortalecer la red vecinal, la salud comunitaria y la actividad económica de proximidad.

El Plan de Barrios es un proyecto del Gobierno municipal que nació en el año 2016 y que pretende deshacer las desigualdades en los barrios más vulnerables de la ciudad. Este proyecto afecta dieciséis barrios y está dividido en diez planes, tres de los cuales ya se están desplegando.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cómo el envejecimiento redefine la vivienda en España

El 40 % de la población superará los 50 años en 2025,...

La inversión en oficinas en España alcanzará los 2.500 millones en 2025

El último informe Office Pulse 2025 destaca la recuperación del sector...

Climatización inteligente para oficinas más eficientes y sostenibles

La climatización inteligente en oficinas se consolida como una solución clave...

Trump agita el mercado inmobiliario de lujo con su política arancelaria

El escenario más severo anticipa un encarecimiento del 5 % en precios...

El protocolo familiar, clave para asegurar el relevo generacional en las empresas

Solo un 30 % de los negocios familiares logran una sucesión exitosaEn...

Nuevo residencial de Culmia con zonas verdes y piscina en Barcelona

La promotora Culmia ha finalizado un nuevo desarrollo urbano mixto en...

Cerca de 1,5 millones de personas trabajan en la construcción

El empleo en la construcción continúa al alza: hasta junio de...