martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Madrid subvencionará la compra de 227 taxis eléctricos y de bajas emisiones

En el marco del Plan 2015-2017, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido subvencionar la compra de 227 taxis que incorporen combustibles y tecnologías menos contaminantes. Así, 26 vehículos eléctricos recibirán 3.000 euros, y los restantes 201, con bajas emisiones, contarán con una ayuda de 1.000 por vehículo.

En conjunto, las ayudas rozan los 280.000 euros, triplicando la cuantía inicialmente prevista de 100.000 euros. Buscan mejorar las condiciones de prestación del servicio del taxi y su carácter medioambiental, incluido en el Programa Operativo de Gobierno del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

Para el año 2017 se prevé un nuevo incremento de las ayudas. El Área de Medio Ambiente y Movilidad quiere dar continuidad a este programa aumentando el presupuesto en años sucesivos, con el fin de conseguir una movilidad sostenible del transporte público que mejore la calidad del aire de la ciudad.

Las subvenciones de 3.000 euros, encuadradas en el Tramo I, se conceden para la adquisición de vehículos eléctricos cero emisiones.

La misma cantidad se destina a la compra de vehículos Eurotaxi con emisiones iguales o inferiores a 160 g CO2/km y 80 mg NOx/km, que pertenezcan a las siguientes categorías: vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida (propulsados total o parcialmente mediante motores de combustión interna de gasolina y eléctricos), y vehículos propulsados por motores que puedan utilizar combustibles fósiles alternativos (GLP y gas natural).

Para el resto de los vehículos con las mismas características pero que no sean Eurotaxi, incluidos en el Tramo II, las ayudas concedidas son de 1.000 euros por unidad.

La flota de taxis de bajas emisiones (eléctricos, híbridos y gas) asciende a un total de 5.450 vehículos, es decir, casi el 35 % del total. En las próximas fechas se incorporarán al servicio al menos 22 nuevos taxis cien por cien eléctricos.

La flota actual de autotaxis de bajas emisiones es la siguiente: híbridos (gasolina-electricidad): 3.385 (21,53 %); GLP-Gasolina: 1.822 (11,59 %); Gasolina transformado a GLP: 230 (1,46 %); Gasolina-Gas Natural: 6 (0,04 %) y eléctricos 100 x 100: 7 (0,04 %).

El parque móvil de eurotaxis (vehículos adaptados para personas con movilidad reducida) asciende a 245 unidades, más del doble que hace un año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...